Informe geológico general sobre los yacimientos de hierro y caliza de la región de La Pradera, Municipios de Subachoque, Tabio y Zipaquirá. Departamento de Cundinamarca / Servicio Geológico Nacional.
By: Servicio Geológico Nacional (SGNC).
Contributor(s): Alvarado Biester, Benjamín | Sarmiento Soto, Roberto.
Material type: BookPublisher: Bogotá, Colombia : Servicio Geológico Nacional, 1943Description: 189 Hojas : Ilustraciones, Fotografías, Mapas, Planos, 28 cm.Subject(s): Hierro | Minas de hierro | Caliza | Yacimientos minerales | Cundinamarca (Colombia : Departamento) -- Subachoque -- Tabio -- ZipaquiráOnline resources: Ver recurso en líneaItem type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Informes técnicos | SGC - Bogotá | Informes técnicos | I-0432 (Browse shelf) | 1 | Available | 063233 |
Browsing SGC - Bogotá Shelves , Collection code: Informes técnicos Close shelf browser
Informe se encuentra en digital.
Introducción -- Geografía -- Geología general -- yacimientos.
Se refiere al estudio de los yacimientos de hierro y caliza de la región de La Pradera. Se discuten las formaciones Guaduas, Guadalupe y Villeta que afloran en el área y se describen los rasgos estructurales más prominentes. Del yacimiento más importante, El Codito, se dá la localización de los bancos de mineral de hierro, geología, estructura, calidad del mineral y se calcula un máximo de 970.000 t de mineral explotable haciendo notar que la explotación será difícil y costosa. Se estudiaron los yacimientos de hierro y caliza del LLano Grande, Las Caleras y La Platea, se describe la geología de las zonas se llega a la conclusión que no existen cantidades comerciales de hierro y que las calizas no tienen importancia económica. Los yacimientos del Salitre, El Guamal, El Quesero, El Boquerón de Arcabuco y el Alto de Galeras son de valor comercial nulo. Las calizas de Peñas negras tampoco son de interés económico. El informe incluye los resultados de los análisis químicos de las muestras colectadas y los cálculos de reservas en varias localidades.
There are no comments for this item.