Normal view MARC view ISBD view

Características químicas y petrográficas de los volcanes Azufral, Cumbal y Chiles-Cerro Negro, Colombia, S.A / Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS),

By: Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS).
Contributor(s): Cepeda Vanegas, Héctor | Acevedo Naranjo, Alvaro Pablo | Lesmes Moscoso, Luis Enrique.
Material type: materialTypeLabelBookPublisher: Medellín, Colombia : Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS), 1987Description: 30 hojas : ilustraciones, 20 referencias, mapas, 1 tabla, 6 figuras, 21.6 cm x 28 cm.Subject(s): Volcanes | Vulcanismo | Geología histórica | Geografía | Rocas | Mineralogía | Química | Nariño (Colombia : Departamento) -- Volcán Azufral -- Volcán Cumbal -- Volcán ChilesOnline resources: Ver recurso en línea
Contents:
Introducción -- Vulcanografia -- Petrografia y minerología -- Quimica -- Edad -- Conclusiones -- Bibliografía.
Abstract: Los volcanes Azufral, Cumbal y Chiles-Cerro Negro son los únicos volcanes activos de Colombia localizados en la Cordillera Occidental. Se formaron como producto de la interacción de las placas litosféricas de Nazca, Bloque Andino y Suramérica; las primeras tipífican una zona de convergencia destructiva al subducir Nazca bajo Bloque Andino. Construyeron sus edificios sobre otros de edad Mioceno medio-Plioceno inferior que suprayacen a rocas volcánicas y sedimentarias cretácicas de afinidad oceánica y origen marino. La mineralogía permite clasificar a las rocas de estos volcanes como andesitas de dos piroxenos y dacitas anfibólicas; la química de elementos mayores y algunos traza indica que son andesitas, dacitas y riolitas de la serie calcoalcalina, formadas por cristalización fraccionada. Mineralogía, petrografía, química, ubicación geotectónica y edad Pleistoceno-Holoceno de las rocas de estos volcanes los tipifican como integrantes de un borde continental activo.
List(s) this item appears in: INFORMES TÉCNICOS
    average rating: 0.0 (0 votes)

Introducción -- Vulcanografia -- Petrografia y minerología -- Quimica -- Edad -- Conclusiones -- Bibliografía.

Los volcanes Azufral, Cumbal y Chiles-Cerro Negro son los únicos volcanes activos de Colombia localizados en la Cordillera Occidental. Se formaron como producto de la interacción de las placas litosféricas de Nazca, Bloque Andino y Suramérica; las primeras tipífican una zona de convergencia destructiva al subducir Nazca bajo Bloque Andino. Construyeron sus edificios sobre otros de edad Mioceno medio-Plioceno inferior que suprayacen a rocas volcánicas y sedimentarias cretácicas de afinidad oceánica y origen marino. La mineralogía permite clasificar a las rocas de estos volcanes como andesitas de dos piroxenos y dacitas anfibólicas; la química de elementos mayores y algunos traza indica que son andesitas, dacitas y riolitas de la serie calcoalcalina, formadas por cristalización fraccionada. Mineralogía, petrografía, química, ubicación geotectónica y edad Pleistoceno-Holoceno de las rocas de estos volcanes los tipifican como integrantes de un borde continental activo.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Servicio Geológico Colombiano

biblioteca@sgc.gov.co

DIRECCIÓN: Diagonal 53 N0. 34 - 53 - Bogotá D.C. Colombia

Teléfonos:

(601) 220 0200 - (601) 220 0100 - (601) 222 1811

Línea de Atención al Ciudadano y Denuncias:

01 - 8000 - 110842 - Fáx: (601) 220 02 00

Línea de atención 24 horas para emergencias radiológicas +57 3173662793 - lunes a viernes 8.00 a.m. a 5 p.m. en todas nuestras sedes.

Todos los derechos reservados 2016. Apartado Aéreo A.A 4865

Tecnología Koha implementada por