Configuración tectono - estratigráfica de las diferentes épocas metalogenéticas colombianas / Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS).
By: Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS)
.
Contributor(s): Marin Rivera, Pedro Antonio
.
Material type: 






Item type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
SGC - Bogotá | Informes técnicos | I-2034 (Browse shelf) | 1 | Available | TMPSGCBOGOTA11407 | |
![]() |
SGC - Cali | Informes técnicos | I-2034 (Browse shelf) | 3 | Available | 065218 | |
![]() |
SGC - Cali | Informes técnicos | I-2034 (Browse shelf) | 2 | Available | 065217 | |
![]() |
SGC - Medellin | Informes técnicos | I-2034 (Browse shelf) | 4 | Available | 080733 |
Browsing SGC - Medellin Shelves , Collection code: Informes técnicos Close shelf browser
Sistema tectónico de Colombia -- Ambiente cratonico y pericratónico -- Rocas metamórficas del precambrico tardío y paleozoico inferior -- Mesozoico -- Ambiente Plutónico -- Cinturón móvil de afinidad oceánica -- Sulfuros masivos -- Bauxita.
La configuración tectono-estratigráfica de las épocas metalogenéticas colombinas se divide en los siguientes ambientes geológicos: Cratón y sus cuencas pericratónicas, cinturón móvil de afinidad continental y cinturón móvil de afinidad oceánica. Estos cinturones a su vez se subdividen en varios ambientes geológicos los cuales conjugan exactamente con el resto de América. Los depósitos en Colombia tanto epigenéticos como singenéticos, armonizan con las diferentes rocas y estilos tectónicos que lo rodean, lo cual se considera como una guía en la exploración geológica muy efectiva en la prospección de metales y no metales.
There are no comments for this item.