Normal view MARC view ISBD view

Deslizamiento en el área de El Bosque, municipio de San Francisco / Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS).

By: Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS).
Contributor(s): Arboleda Otalora, Carlos Ariel.
Material type: materialTypeLabelBookPublisher: Bogotá, Colombia : Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS), 1982Description: 42 páginas : ilustraciones, 17 fotografías, 3 figuras, 21.6 cm x 28 cm.Subject(s): Geología | Geología estructural | Estratigrafía | Vegetación y clima | Deslizamientos de tierra | Cundinamarca (Colombia : Departamento) -- Municipio de San FranciscoOnline resources: Ver recurso en línea
Contents:
Resumen -- Introducción -- Geología -- Geología estructural -- Deslizamientos -- Conclusiones y recomendaciones -- Bibliografía.
Abstract: Sobre la carretera que conduce a Supatá, se presentaron fuertes deslizamientos y hundimientos que devastaron una rica zona cafetera. En el área afloran rocas del Villeta superior. El movimiento cubre una extensión de 300 fanegadas, afectando gran parte de la subcuenca de la quebrada El Triangulo. Todo el material de relleno de este pequeño valle está compuesto por cantos de las formaciones Guadalupe y Villeta, embebidos en una matriz arcillo-arenosa, el cual se esta desplazando pendiente abajo hacia la quebrada El Muña, originando un movimiento típico de remoción en masa, que por sus efectos catastróficos y por el tiempo en que se desarrolló, se clasifica como remoción en masa de movimiento rápido, debido a la conjugación de tres factores esenciales como son: pendiente, gravedad y saturación de agua, tanto por intensas precipitaciones como por efectos de la quebrada El Triángulo. Desafortunadamente en el estado actual de la situación es poco lo que se puede hacer, dadas las proporciones del desastre y la extensión del área afectada. Se recomienda para un futuro inmediato, el levantamiento de estudios detallados y la elaboración de mapas temáticos y así obtener zonas de riesgos inminentes, para, al menos minimizar los efectos de ciertos fenómenos naturales.
List(s) this item appears in: INFORMES TÉCNICOS
    average rating: 0.0 (0 votes)

Resumen -- Introducción -- Geología -- Geología estructural -- Deslizamientos -- Conclusiones y recomendaciones -- Bibliografía.

Sobre la carretera que conduce a Supatá, se presentaron fuertes deslizamientos y hundimientos que devastaron una rica zona cafetera. En el área afloran rocas del Villeta superior. El movimiento cubre una extensión de 300 fanegadas, afectando gran parte de la subcuenca de la quebrada El Triangulo. Todo el material de relleno de este pequeño valle está compuesto por cantos de las formaciones Guadalupe y Villeta, embebidos en una matriz arcillo-arenosa, el cual se esta desplazando pendiente abajo hacia la quebrada El Muña, originando un movimiento típico de remoción en masa, que por sus efectos catastróficos y por el tiempo en que se desarrolló, se clasifica como remoción en masa de movimiento rápido, debido a la conjugación de tres factores esenciales como son: pendiente, gravedad y saturación de agua, tanto por intensas precipitaciones como por efectos de la quebrada El Triángulo. Desafortunadamente en el estado actual de la situación es poco lo que se puede hacer, dadas las proporciones del desastre y la extensión del área afectada. Se recomienda para un futuro inmediato, el levantamiento de estudios detallados y la elaboración de mapas temáticos y así obtener zonas de riesgos inminentes, para, al menos minimizar los efectos de ciertos fenómenos naturales.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Servicio Geológico Colombiano

biblioteca@sgc.gov.co

DIRECCIÓN: Diagonal 53 N0. 34 - 53 - Bogotá D.C. Colombia

Teléfonos:

(601) 220 0200 - (601) 220 0100 - (601) 222 1811

Línea de Atención al Ciudadano y Denuncias:

01 - 8000 - 110842 - Fáx: (601) 220 02 00

Línea de atención 24 horas para emergencias radiológicas +57 3173662793 - lunes a viernes 8.00 a.m. a 5 p.m. en todas nuestras sedes.

Todos los derechos reservados 2016. Apartado Aéreo A.A 4865

Tecnología Koha implementada por