Normal view MARC view ISBD view

Prospección geoquímica de las quebradas Pácora y Aliñadero -Pácora (Caldas) / Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS), Roberto de la Peña Dávila.

By: Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS).
Contributor(s): De la Peña Dávila, Roberto.
Material type: materialTypeLabelBookPublisher: Medellín, Colombia : Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS), 1979Description: 71 hojas : 9 figuras, 5 cuadros.Subject(s): Geología | Geomorfología | Rocas | Geología estructural | Geoquímica | Mineralogía determinativa | Sedimentos (Geología) | Química analítica | Yacimientos minerales | Zinc | Cobre | Molibdeno | Plomo | Mercurio | Oro | Plata | Caldas (Colombia : Departamento) -- Quebrada PácoraOnline resources: Ver recurso en línea
Contents:
Resumen -- Introducción -- Geología -- Mineralización -- Tipos de alteración hidrotermal -- Geoquimica -- Genesis mineral -- Conclusiones -- Referencias citadas.
Abstract: Como resultado del muestreo regional del Cuadrángulo J-8, se encontraron zonas anómalas para cobre en la quebrada Pácora y en algunos de sus afluentes (La Mica, La Castrillona y San Antonio). En el presente estudio se hizo un muestreo geoquímico detallado en tales quebradas con el objeto de confirmar o descartar dicha anomalía. También se hizo un muestreo detallado en la quebrada Aliñadero, tributaria del río Pozo, donde existe una manifestación de cobre en filón. Finalmente se estudiaron las manifestaciones filonianas de la mina La Bamba, localizada en la quebrada Burebo y parte baja de la quebrada Pácora. Las muestras recolectadas se analizaron por el método espectroquímico semicuantitativo para 33 elementos. Las muestras de filón de la quebrada Aliñadero y Burebo se analizaron por absorción atómica para determinación de mercurio. El ambiente geológico está caracterizado por volcanismo submarino, contemporáneo con sedimentación arcillo arenosa en un geosinclinal cretáceo y por magmatismo básico asociado a delgados cuerpos peridotílicos, emplazados tectónicamente. Bloques del basamento paleozóico, posiblemente levantados por fallas, y representados por cuarcitas, esquistos cuarzosericíticos y el stock de Pácora, se localizan al oeste del área. Rocas sedimentarias e intrusivos hipoabisales de edad terciaria complementan el ambiente geológico del presente estudio. Las fallas de Romeral, San Jerónimo y Salamina atraviesan el área y afectan diferentes unidades litológicas, dando lugar al fracturamiento y cizallamiento de las mismas. Del análisis y tratamiento estadístico de los resultados se concluye que la anomalía de Cu de la quebrada Pácora y sus afluentes es falsa. La mineralización de la quebrada La Mica es epigenética y está controlada por la Falla de Salamina. La mineralización de la quebrada Aliñadero se encuentra encajada en una roca de dique brechificada por la Falla de Romeral. Los sulfuros se encuentran a manera de relleno de brecha y/o fisuras, formando lentejones de espesor variable. El tenor de la manifestación principal es 2.4% de Cu y 1% de Zn. El origen de esta mineralización puede atribuírse al ascenso de soluciones hidrotermales ricas en sulfuros a través de la Falla de Romeral. Dos de los filones estudiados en la quebrada Burebo y parte baja de la quebrada Pácora, tienen tenores de 4 g/t de oro, con un alto contenido en plata. Estos filones pueden ser económicamente explotables, considerando el precio actual del oro y la facilidad de acceso al área. La mineralización es epigenética y mesotermal, producida por pórfidos dacíticos y encajada en el stock de Pácora y en los mismos pórfidos dacíticos.
List(s) this item appears in: INFORMES TÉCNICOS
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Informes técnicos Informes técnicos SGC - Bogotá
Informes técnicos I-1783 (Browse shelf) Available TMPSGCBOGOTA11349
Informes técnicos Informes técnicos SGC - Medellin
Informes técnicos I-1783 (Browse shelf) 2 Available 080675
Informes técnicos Informes técnicos SGC - Popayán
Informes técnicos I-1783 (Browse shelf) 3 Available 085466

Resumen -- Introducción -- Geología -- Mineralización -- Tipos de alteración hidrotermal -- Geoquimica -- Genesis mineral -- Conclusiones -- Referencias citadas.

Como resultado del muestreo regional del Cuadrángulo J-8, se encontraron zonas anómalas para cobre en la quebrada Pácora y en algunos de sus afluentes (La Mica, La Castrillona y San Antonio). En el presente estudio se hizo un muestreo geoquímico detallado en tales quebradas con el objeto de confirmar o descartar dicha anomalía. También se hizo un muestreo detallado en la quebrada Aliñadero, tributaria del río Pozo, donde existe una manifestación de cobre en filón. Finalmente se estudiaron las manifestaciones filonianas de la mina La Bamba, localizada en la quebrada Burebo y parte baja de la quebrada Pácora. Las muestras recolectadas se analizaron por el método espectroquímico semicuantitativo para 33 elementos. Las muestras de filón de la quebrada Aliñadero y Burebo se analizaron por absorción atómica para determinación de mercurio. El ambiente geológico está caracterizado por volcanismo submarino, contemporáneo con sedimentación arcillo arenosa en un geosinclinal cretáceo y por magmatismo básico asociado a delgados cuerpos peridotílicos, emplazados tectónicamente. Bloques del basamento paleozóico, posiblemente levantados por fallas, y representados por cuarcitas, esquistos cuarzosericíticos y el stock de Pácora, se localizan al oeste del área. Rocas sedimentarias e intrusivos hipoabisales de edad terciaria complementan el ambiente geológico del presente estudio. Las fallas de Romeral, San Jerónimo y Salamina atraviesan el área y afectan diferentes unidades litológicas, dando lugar al fracturamiento y cizallamiento de las mismas. Del análisis y tratamiento estadístico de los resultados se concluye que la anomalía de Cu de la quebrada Pácora y sus afluentes es falsa. La mineralización de la quebrada La Mica es epigenética y está controlada por la Falla de Salamina. La mineralización de la quebrada Aliñadero se encuentra encajada en una roca de dique brechificada por la Falla de Romeral. Los sulfuros se encuentran a manera de relleno de brecha y/o fisuras, formando lentejones de espesor variable. El tenor de la manifestación principal es 2.4% de Cu y 1% de Zn. El origen de esta mineralización puede atribuírse al ascenso de soluciones hidrotermales ricas en sulfuros a través de la Falla de Romeral. Dos de los filones estudiados en la quebrada Burebo y parte baja de la quebrada Pácora, tienen tenores de 4 g/t de oro, con un alto contenido en plata. Estos filones pueden ser económicamente explotables, considerando el precio actual del oro y la facilidad de acceso al área. La mineralización es epigenética y mesotermal, producida por pórfidos dacíticos y encajada en el stock de Pácora y en los mismos pórfidos dacíticos.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Servicio Geológico Colombiano

biblioteca@sgc.gov.co

DIRECCIÓN: Diagonal 53 N0. 34 - 53 - Bogotá D.C. Colombia

Teléfonos:

(601) 220 0200 - (601) 220 0100 - (601) 222 1811

Línea de Atención al Ciudadano y Denuncias:

01 - 8000 - 110842 - Fáx: (601) 220 02 00

Línea de atención 24 horas para emergencias radiológicas +57 3173662793 - lunes a viernes 8.00 a.m. a 5 p.m. en todas nuestras sedes.

Todos los derechos reservados 2016. Apartado Aéreo A.A 4865

Tecnología Koha implementada por