Informe sobre una exploración a la Cordillera Occidental / Comisión Científica Nacional (CCN), Benjamín Alvarado Biester.
By: Comisión Científica Nacional (CCN)
.
Contributor(s): Alvarado Biester, Benjamín
.
Material type: 







Item type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
SGC - Bogotá | Informes técnicos | I-0003 (Browse shelf) | 1 | Available | 062308 | |
![]() |
SGC - Popayán | Informes técnicos | I-0003 (Browse shelf) | 2 | Available | 085522 |
Se trata de complementar la información geológica de la Cordillera Occidental. El itinerario escogido fue el siguiente: Popayán, La Yunga, Las Casitas, Botas, Chapa, Carpinterias, río Tombito, Tambo. Debido a las deficiencias de la cartografía de la región y para mejor conocimiento de la geología, fue necesario hacer levantamiento de todos los caminos recorridos. En la zona estudiada se encontraron las siguientes formaciones geológicas: serie Dagua (paleozoica); esquistos sericíticos y grafíticos metamorfoseados por veta de cuarzo; rocas cretáceas como diabasas y porfiritas con franjas de lidita. El Piso Cauca del Terciario medio, comprende rocas arcillosas, conglomerados cascajosos y mantos de carbón; aparecen los intrusivos de dacitas y dioritas. Por último, se describe el Piso Popayán correspondiente al Cuaternario Plioceno y comprende tobas, aglomerados volcánicos y derrames de andesita. El terreno materia de estudio abarcó el flanco caucano de la Cordillera Occidental desde el altiplano de Popayán hasta la cumbre del cordón oriental de esta cordillera y el flanco occidental de aquel cordón, hasta la hoya del río San Juan.
There are no comments for this item.