Normal view MARC view ISBD view

Estudio de polarización inducida, resistividad y magnetometría en el área de El Infierno, Rovira, Tolima / Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS).

By: Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS).
Contributor(s): Bermudez Gómez, Luis Arturo | Acosta Negret, Roberto.
Material type: materialTypeLabelBookPublisher: Bogotá, Colombia : Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS), 1978Description: 36 hojas : ilustraciones, 3 anexos, 1 referencia, 1 mapa, 15 figuras; 21.6 cm x 28 cm.+, 2 mapas.Subject(s): Polarización inducida | Magnetometría | Resistencia de la Tierra (Geofísica) | Geofísica | Tolima (Colombia : Departamento) -- RoviraOnline resources: Ver recurso en línea
Contents:
Resumen -- Introducción -- Polarización inducida-resistividad y estudios magnéticos -- Estudios geofísicos combinados -- Conclusiones -- Referencias.
Abstract: El levantamiento geofísico del proyecto de metales básicos El Infierno muestra una zona de valores altos de efectos de frecuencia de 1,2 km de ancho en promedio, que se extiende de norte a sur sin encontrar cierre en la parte occidental. Existen indicios de zonación pero estos no son suficientes para pensar en un depósito zonado. Falla o sistema de fallas causantes de la mineralización, no se encuentran dentro del área. Las zonas de alteración no se desarrollaron suficientemente por lo cual, este depósito podría clasificarse mejor como un pórfido estructuralmente restringido teniendo en cuenta que le faltan algunas de sus características. Puesto que los resultados geofísicos no pueden ser interpretados de una manera uniforme para todos los tipos de depósito, se recomienda tener la información geofísica como un parámetro en la evaluación económica del área.
List(s) this item appears in: INFORMES TÉCNICOS
    average rating: 0.0 (0 votes)

Resumen -- Introducción -- Polarización inducida-resistividad y estudios magnéticos -- Estudios geofísicos combinados -- Conclusiones -- Referencias.

El levantamiento geofísico del proyecto de metales básicos El Infierno muestra una zona de valores altos de efectos de frecuencia de 1,2 km de ancho en promedio, que se extiende de norte a sur sin encontrar cierre en la parte occidental. Existen indicios de zonación pero estos no son suficientes para pensar en un depósito zonado. Falla o sistema de fallas causantes de la mineralización, no se encuentran dentro del área. Las zonas de alteración no se desarrollaron suficientemente por lo cual, este depósito podría clasificarse mejor como un pórfido estructuralmente restringido teniendo en cuenta que le faltan algunas de sus características. Puesto que los resultados geofísicos no pueden ser interpretados de una manera uniforme para todos los tipos de depósito, se recomienda tener la información geofísica como un parámetro en la evaluación económica del área.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Servicio Geológico Colombiano

biblioteca@sgc.gov.co

DIRECCIÓN: Diagonal 53 N0. 34 - 53 - Bogotá D.C. Colombia

Teléfonos:

(601) 220 0200 - (601) 220 0100 - (601) 222 1811

Línea de Atención al Ciudadano y Denuncias:

01 - 8000 - 110842 - Fáx: (601) 220 02 00

Línea de atención 24 horas para emergencias radiológicas +57 3173662793 - lunes a viernes 8.00 a.m. a 5 p.m. en todas nuestras sedes.

Todos los derechos reservados 2016. Apartado Aéreo A.A 4865

Tecnología Koha implementada por