Geología y geoquímica del área de Piedrasentada, municipio del Bordo, departamento del Cauca / Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS), Nelson Marulanda Ocampo.
By: Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS)
.
Contributor(s): Marulanda Ocampo, Nelson
.
Material type: 
















Item type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
SGC - Bogotá | Informes técnicos | I-1703 (Browse shelf) | 1 | Available | TMPSGCBOGOTA11203 | |
![]() |
SGC - Cali | Informes técnicos | I-1703 (Browse shelf) | 2 | Available | 065176 | |
![]() |
SGC - Popayán | Informes técnicos | I-1703 (Browse shelf) | 3 | Available | 085440 | |
![]() |
SGC - Popayán | Informes técnicos | I-1703 (Browse shelf) | 4 | Available | 085441 |
Browsing SGC - Bogotá Shelves , Collection code: Informes técnicos Close shelf browser
Introducción -- Geología General -- Geología Económica -- Conclusiones -- Recomendaciones
El área de Piedrasentada en el Cauca, se halla caracterizada geológicamente por rocas cretáceas, diabasas y basaltos, rocas terciarias sedimentarias de la Formación Esmita y pórfidos post Formación Esmita, rocas terciarias y cuaternarias de la Formación Popayán formadas por sedimentos piroclásticos y depósitos recientes. El elemento tectónico más relevante es la prolongación de la Falla de Montañuela, N5W, que se ajusta al rumbo estructural del área. Las anomalías de cobre, molibdeno y plata, ocurren en rocas porfiríticas de composición dacitica-andesítica. Las zonas con valores anómalos están ubicadas dentro de una zona de alteración hidrotermal propilítica, en la cual se destaca la asociación mineralógica calcita, clorita y sericita. Esta alteración hidrotermal debe servir de guía para poder hallar un posible depósito de cobre porfídico.
There are no comments for this item.