Normal view MARC view ISBD view

Geología y geoquímica del área de California, Santander / Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS).

By: Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS).
Contributor(s): Jaramillo Cortes, Luis Eduardo | Mendoza Forero, Jesús Hernando.
Material type: materialTypeLabelBookPublisher: Bogotá, Colombia : Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS), 1975Description: 115 hojas : ilustraciones, fotos, gráficas, mapas; 21.6 cm x 28 cm.+, 4 mapas.Subject(s): Yacimientos minerales | Geología | Prospección geoquímica | Geoquímica | Santander (Colombia : Departamento) -- Municipio de CaliforniaOnline resources: Ver recurso en línea
Contents:
Resumen -- Introducción -- Geología -- Prospección Geoquimica -- Conclusiones -- Bibliografía.
Abstract: El Distrito Minero de California está situado unos 50 km al noreste de Bucaramanga, en el municipio de California; es conocido y explotado para oro y plata desde la época de la Colonia. El área está constituída por rocas pre devónicas de alto grado de metamorfismo, las cuales muestran carácter migmático. Esta secuencia es afectada por rocas intrusivas de edad Jura-Triásico, cuya composición varía de cuarzodiorita a cuarzomonzonita y granito. Facies porfiríticas más jóvenes son emplazadas dentro de las rocas pre existentes como diques y pequeños stocks. Un silo de pórfido dacítico se presenta dentro de sedimentos del Cretáceo inferior. Los filones de cuarzo mineralizados, usualmente de color gris y con textura brechoide, se localizan en rocas ígneas y metamórficas. La intensidad de la alteración hidrotermal observada en estas rocas, aparentemente no depende de la composición si no principalmente del grado de fracturamiento. La mineralización consiste de oro, plata, pirita, arsenopirita, cuarzo y menores cantidades de esfalerita, tetraedrita, galena y calcopirita; varios filones contienen trazas de mineral de uranio. Con el fin de conocer más a fondo las posibilidades económicas de una extensa zona mineralizada, se limitó un área de 24 km2, en la cual se llevaron a cabo estudios detallados de geología y prospección geoquímica. Los resultados de este trabajo constituyen el propósito del presente informe.
List(s) this item appears in: INFORMES TÉCNICOS
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Informes técnicos Informes técnicos SGC - Bogotá
Informes técnicos I-1687 (Browse shelf) 1 Available TMPSGCBOGOTA11197
Informes técnicos Informes técnicos SGC - Bucaramanga
Informes técnicos I-1687 (Browse shelf) 2 Available 075206
Informes técnicos Informes técnicos SGC - Bucaramanga
Informes técnicos I-1687 (Browse shelf) 3 Available 075207

Resumen -- Introducción -- Geología -- Prospección Geoquimica -- Conclusiones -- Bibliografía.

El Distrito Minero de California está situado unos 50 km al noreste de Bucaramanga, en el municipio de California; es conocido y explotado para oro y plata desde la época de la Colonia. El área está constituída por rocas pre devónicas de alto grado de metamorfismo, las cuales muestran carácter migmático. Esta secuencia es afectada por rocas intrusivas de edad Jura-Triásico, cuya composición varía de cuarzodiorita a cuarzomonzonita y granito. Facies porfiríticas más jóvenes son emplazadas dentro de las rocas pre existentes como diques y pequeños stocks. Un silo de pórfido dacítico se presenta dentro de sedimentos del Cretáceo inferior. Los filones de cuarzo mineralizados, usualmente de color gris y con textura brechoide, se localizan en rocas ígneas y metamórficas. La intensidad de la alteración hidrotermal observada en estas rocas, aparentemente no depende de la composición si no principalmente del grado de fracturamiento. La mineralización consiste de oro, plata, pirita, arsenopirita, cuarzo y menores cantidades de esfalerita, tetraedrita, galena y calcopirita; varios filones contienen trazas de mineral de uranio. Con el fin de conocer más a fondo las posibilidades económicas de una extensa zona mineralizada, se limitó un área de 24 km2, en la cual se llevaron a cabo estudios detallados de geología y prospección geoquímica. Los resultados de este trabajo constituyen el propósito del presente informe.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Servicio Geológico Colombiano

biblioteca@sgc.gov.co

DIRECCIÓN: Diagonal 53 N0. 34 - 53 - Bogotá D.C. Colombia

Teléfonos:

(601) 220 0200 - (601) 220 0100 - (601) 222 1811

Línea de Atención al Ciudadano y Denuncias:

01 - 8000 - 110842 - Fáx: (601) 220 02 00

Línea de atención 24 horas para emergencias radiológicas +57 3173662793 - lunes a viernes 8.00 a.m. a 5 p.m. en todas nuestras sedes.

Todos los derechos reservados 2016. Apartado Aéreo A.A 4865

Tecnología Koha implementada por