Ocurrencias minerales en el departamento Norte de Santander / Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS).
By: Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS).
Contributor(s): Angarita Acevedo, Leonidas | Otero Jaimes, Alonso.
Material type: BookPublisher: Bogotá, Colombia : Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS), 1975Description: 96 hojas : ilustraciones, tablas; 21.6 cm x 28 cm.+, 1 mapa.Subject(s): Rocas sedimentarias | Yacimientos minerales | Minerales | Geología económica | Química analítica | Norte de Santander (Colombia : Departamento)Online resources: Ver recurso en líneaItem type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Informes técnicos | SGC - Bogotá | Informes técnicos | I-1685 (Browse shelf) | 1 | Available | TMPSGCBOGOTA11195 | ||
Informes técnicos | SGC - Bucaramanga | Informes técnicos | I-1685 (Browse shelf) | 2 | Available | Sin anexos | 075215 | |
Informes técnicos | SGC - Bucaramanga | Informes técnicos | I-1685 (Browse shelf) | 3 | Available | Sin anexos | 075216 |
Browsing SGC - Bogotá Shelves , Collection code: Informes técnicos Close shelf browser
Resumen -- Introducción -- Geografía -- Geología Regional -- Minerales Metálicos -- Minerales No Metálicos -- Referencias -- Estudios Geológicos del Norte de Santander.
Se hace una recopilación de las informaciones sobre afloramientos, prospectos y minas, de minerales metálicos y no metálicos que ocurren en el departamento de Norte de Santander. Se incluyen datos de estudios geológicos y mineros realizados por el Ministerio de Minas, el Inventario Minero Nacional y el Instituto Nacional de Investigaciones Geológico-Mineras, INGEOMINAS. Estos datos se obtuvieron en gran parte, mediante investigaciones realizadas durante los años 1968-1971 por el personal de geólogos del Inventario Minero e INGEOMINAS. Estos trabajos fueron actualizados en el año 1975. Para algunas manifestaciones se dá la localización aproximada por no haber sido comprobada su ubicación. Basados en toda la información existente se determinaron áreas de interés, con numerosas localidades donde ocurren mineralizaciones. Las diversas manifestaciones de minerales metálicos y no metálicos de acuerdo a sus características se clasificaron en minas, prospectos o afloramientos, haciendo un breve resumen donde se explica el tipo de mineral, su localización, accesibilidad, características geológicas y actividades mineras. Cada mina, prospecto o afloramiento se localizó en un mapa político del departamento a escala 1:300.000 que sirve a su vez de índice general para todas las mineralizaciones. En este mapa se dan además las coordenadas para las diversas manifestaciones. Además se incluyen cuadros sobre análisis químicos efectuados a muestras provenientes de manifestaciones de carbón, mármol y calizas. En algunos resúmenes se dan también porcentajes de minerales especialmente cobre, plomo y zinc.
There are no comments for this item.