Roca fosfórica en el cuadrángulo J-13, Sogamoso / Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS).
By: Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS)
.
Contributor(s): Duran Rodríguez, Raúl Antonio
.
Material type: 











Item type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
SGC - Bogotá | Informes técnicos | I-1676 (Browse shelf) | 1 | Available | TMPSGCBOGOTA11191 | |
![]() |
SGC - Medellin | Informes técnicos | I-1676 (Browse shelf) | 2 | Available | 080622 |
Browsing SGC - Medellin Shelves , Collection code: Informes técnicos Close shelf browser
Resumen -- Introducción -- Geología -- Roca Fosfórica -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Bibliografía -- Anexo.
La Formación Plaeners, Grupo Guadalupe, de edad Cretácico superior, contiene capas de rocas fosfóricas de interés económico, en un área que se extiende por los municipios de Iza, Cuitiva, Tota, Monguí, Mongua y Gámeza. Dentro de ésta se localizaron varias estructuras sinclinales favorables para la posible explotación. En orden de importancia se tienen las siguientes estructuras: El sinclinal El Pilar con un lecho fosfático de espesor promedio de 1,50 m, un contenido de P2O5 promedio de 18% y reservas posibles del orden de 13 millones de toneladas. El sinclinal de Ombachita con un lecho fosfático de espesor promedio de 1,50 m, un contenido de P2O5 superior al 20% y reservas posibles del orden de 10 millones de toneladas. Los sinclinales de Cruz Blanca, Osetá, Los Balcones y Las Cuchillas son estructuras con buenas perspectivas económicas. Las reservas del área estudiada son del orden de los 130 millones de toneladas y su explotación debe realizarse por métodos subterráneos.
There are no comments for this item.