Localización de una perforación para el Centro Agropecuario del SENA, Buga, Valle del Cauca / Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS).
By: Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS)
.
Contributor(s): Gómez Mejía, Hernán
| Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC)
.
Material type: 







Item type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
SGC - Bogotá | Informes técnicos | I-1613 (Browse shelf) | 1 | Available | TMPSGCBOGOTA11155 | |
![]() |
SGC - Cali | Informes técnicos | I-1613 (Browse shelf) | 2 | Available | 065160 |
Browsing SGC - Cali Shelves , Collection code: Informes técnicos Close shelf browser
Columnas litológicas de los pozos profundos Vb 40,43,78,105,107. Buga, Valle del Cauca
El Centro Agropecurio del SENA-Buga está situado sobre la planicie cuaternaria del Valle del Cauca; los sedimentos que subyacen en el área de interes son conglomerados, gravas, arenas y arcillas que constituyen un cono de deyección formado por el río Guadalajara, su pendiente es de 4/1000, la precipitación pluvial del área es de 1100 mm. Algunos pozos estratigráficos cercanos al área y perforados por Interwelco, Smith Hnos y Secretaría de Agricultura, muestran en su columna la existencia de gravas, arenas y conglomerados, entre los 30 y los 180 m de profundidad. Los aljibes explotan horizontes superiores hasta 13 m; la calidad subterránea de los pozos vecinos al área de estudio se clasifica para irrigación en el grupo Q1-S1. Basados en las correlaciones estratigráficas de 6 pozos profundos, se aconseja perforar un pozo con un diámetro de 16 m para entubarlo en 10" o 12" hasta una profundidad tentativa de 100 m para asegurar una producción de 54 LPS, durante 10 horas diarias de bombeo; se aconseja usar equipo de rotación convercional y la perforación debe ser supervisada por un geólogo.
There are no comments for this item.