Normal view MARC view ISBD view

Estudio preliminar para el abastecimiento con agua subterránea del Centro Agropecuario del Sena, Espinal, Tolima / Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS).

By: Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS).
Contributor(s): Alvarez Osejo, Jesús Alberto.
Material type: materialTypeLabelBookPublisher: Bogotá, Colombia : Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS), 1970Description: 16 hojas : ilustraciones, figuras, anexos, 21.6 cm x 28 cm.Subject(s): Aguas subterráneas | Abastecimiento de agua | Exploración | Geología | Perforación | Tolima (Colombia : Departamento) -- Municipio el EspinalOnline resources: Ver recurso en línea
Contents:
Introducción -- Agua subterránea -- Conclusiones -- Recomendaciones.
Abstract: El Centro Agropecuario del Sena en El Espinal, está situado sobre una planicie cuaternaria compuesta posiblemente por la deposición de un flujo de lodo que incluye cenizas y cantos de rocas ígneas y metomórficas sin permeabilidad económica. Algunos pozos estratigráficos localizados cercanos al Centro y perforados por Intecol muestran en su columna la existencia de gravas, arenas y conglomerados entre 180 y 600 pies. Con base en ésto se aconseja perforar un pozo exploratorio con una profundidad tentativa de 200 m. Para satisfacer las necesidades actuales de agua del Centro se necesita un pozo que produzca 9 LPS durante 8 horas de bombeo diario.
List(s) this item appears in: INFORMES TÉCNICOS
    average rating: 0.0 (0 votes)

Introducción -- Agua subterránea -- Conclusiones -- Recomendaciones.

El Centro Agropecuario del Sena en El Espinal, está situado sobre una planicie cuaternaria compuesta posiblemente por la deposición de un flujo de lodo que incluye cenizas y cantos de rocas ígneas y metomórficas sin permeabilidad económica. Algunos pozos estratigráficos localizados cercanos al Centro y perforados por Intecol muestran en su columna la existencia de gravas, arenas y conglomerados entre 180 y 600 pies. Con base en ésto se aconseja perforar un pozo exploratorio con una profundidad tentativa de 200 m. Para satisfacer las necesidades actuales de agua del Centro se necesita un pozo que produzca 9 LPS durante 8 horas de bombeo diario.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Servicio Geológico Colombiano

biblioteca@sgc.gov.co

DIRECCIÓN: Diagonal 53 N0. 34 - 53 - Bogotá D.C. Colombia

Teléfonos:

(601) 220 0200 - (601) 220 0100 - (601) 222 1811

Línea de Atención al Ciudadano y Denuncias:

01 - 8000 - 110842 - Fáx: (601) 220 02 00

Línea de atención 24 horas para emergencias radiológicas +57 3173662793 - lunes a viernes 8.00 a.m. a 5 p.m. en todas nuestras sedes.

Todos los derechos reservados 2016. Apartado Aéreo A.A 4865

Tecnología Koha implementada por