Los yacimientos de calizas de la región de San Francisco, Putumayo / Servicio Geológico Nacional (SGNC).
By: Servicio Geológico Nacional (SGNC).
Contributor(s): Mutis Jurado, Vicente | Renzoni, Giancarlo.
Material type: BookPublisher: Bogotá, Colombia : Servicio Geológico Nacional (SGNC), 1966Description: 13 hojas : ilustraciones, referencias, cortes, columna; 21.6 cm x 28 cm.+, 2 mapas.Subject(s): Caliza | Minas | Yacimientos minerales | Mármol | Industria de minerales no metálicos | Geología | Muestreo (Estadística) | Putumayo (Colombia : Departamento)Online resources: Ver recurso en líneaItem type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Informes técnicos | SGC - Bogotá | Informes técnicos | I-1510 (Browse shelf) | 1 | Available | TMPSGCBOGOTA11119 | |
Informes técnicos | SGC - Popayán | Informes técnicos | I-1510 (Browse shelf) | 2 | Available | 085369 |
Browsing SGC - Bogotá Shelves , Collection code: Informes técnicos Close shelf browser
Resumen -- Introducción -- Yacimientos del peñasco -- Yacimiento de "El Caracol" -- Yacimiento de San Francisco -- Otros yacimientos -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Bibliografía.
Se describe el estudio adelantado en el yacimiento de caliza del Peñasco donde se han medido y muestreado los diferentes estratos que forman el conjunto, compuestos de calizas y esquistos calcáreos que al parecer tienen un tenor aceptable en CaCO3 según análisis anteriores que se están verificando. Se prevee que un sistema económico de explotación solo permitirá aprovechar unas 600.000 toneladas de este depósito. La calidad del conjunto calcáreo que forma el yacimiento de el Caracol es baja y por lo tanto este depósito se ha descartado. El yacimiento de mármol de San Francisco no ofrece mayores perspectivas por tratarse de dos fajas de unos 20 m de ancho cada una, separadas 150 m y cuya continuidad y condiciones a profundidad son inciertas por las características de los contactos que se observan en la superficie. En el Cretáceo que aflora en la región de San Francisco entre los kilómetros 72 y 84 de la carretera Pasto-Puerto Asis ocurren depósitos calcáreos; por lo tanto no es imposible que el espeso bosque de la zona pueda esconder otros depósitos, con mejores perspectivas, aunque más lejanos del área visitada.
There are no comments for this item.