Normal view MARC view ISBD view

Informe minero tecnico- económico sobre el grupo central de vetas del sinclinal principal del yacimiento de carbón La Jagua de Ibirico, situado en el departamento del Magdalena, Republica de Colombia, América del Sur / Servicio Geológico Nacional (SGNC).

By: Servicio Geológico Nacional (SGNC).
Contributor(s): Petri, F.W.
Material type: materialTypeLabelBookPublisher: Cesar, Colombia : Servicio Geológico Nacional (SGNC), 1962Description: 47 páginas : ilustración; 21.6 cm x 28 cm.+, 1 mapa.Subject(s): Yacimientos minerales | Geología | Arenisca | Carbón | Minas de carbón | Rocas sedimentarias | Cesar (Colombia : Departamento) -- La Jagua de IbiricoOnline resources: Ver recurso en línea
Contents:
Posibilidades de venta para los carbones del grupo central de ventas -- Recomendaciones para la exploración y explotación -- Inversión de capital necesario para la primera etapa de exploración -- Personal necesario y costos de la explotación -- Bases fundamentales de la legislación minera colombiana y disposiciones legales tendientes a facilitar el desarrollo de la minería
Abstract: Se ha tratado de analizar las posibilidades de venta de carbón de La Jagua, tanto en el país como en el mercado internacional y las condiciones económicas para la apertura de la mina. Este estudio se basa en las primeras investigaciones geológicas orientativas que fueron realizadas por la Misión Geológica Alemana, enviada a Colombia por el Gobierno Federal de Alemania, y en los análisis fisico-químicos a que fueron sometidas las muestras de carbón procedentes del grupo central de vetas del yacimiento carbonífero de La Jagua. Tanto el mercado nacional como el internacional ofrecen suficientes perspectivas para una producción mínima de carbón entre 140.000 y 280.000 t al año, si el estudio sistemático del yacimiento confirma las apreciaciones en cuanto a las condiciones de explotación, la calidad del carbón y la cantidad de reservas. Se recomienda especialmente la construcción de una planta térmica a base de carbón con una capacidad de 50.000 kw como consumidor principal del carbón producido en la primera etapa. Esta planta térmica sería de una importancia transcendental para el desarrollo de esta región de la Costa Atlántica colombiana. Se pueden crear otras industrias consumidoras de carbón y de energía eléctrica, que además de fomentar el desarrollo económico del país, aumentarían la rentabilidad de la mina. Finalmente se puede decir que, la colaboración de los ferrocarriles nacionales mediante tarifas reducidas en beneficio del transporte del carbón hasta la Costa, constituiría un factor decisivo en el desarrollo de este proyecto.
List(s) this item appears in: INFORMES TÉCNICOS
    average rating: 0.0 (0 votes)

Posibilidades de venta para los carbones del grupo central de ventas -- Recomendaciones para la exploración y explotación -- Inversión de capital necesario para la primera etapa de exploración -- Personal necesario y costos de la explotación -- Bases fundamentales de la legislación minera colombiana y disposiciones legales tendientes a facilitar el desarrollo de la minería

Se ha tratado de analizar las posibilidades de venta de carbón de La Jagua, tanto en el país como en el mercado internacional y las condiciones económicas para la apertura de la mina. Este estudio se basa en las primeras investigaciones geológicas orientativas que fueron realizadas por la Misión Geológica Alemana, enviada a Colombia por el Gobierno Federal de Alemania, y en los análisis fisico-químicos a que fueron sometidas las muestras de carbón procedentes del grupo central de vetas del yacimiento carbonífero de La Jagua. Tanto el mercado nacional como el internacional ofrecen suficientes perspectivas para una producción mínima de carbón entre 140.000 y 280.000 t al año, si el estudio sistemático del yacimiento confirma las apreciaciones en cuanto a las condiciones de explotación, la calidad del carbón y la cantidad de reservas. Se recomienda especialmente la construcción de una planta térmica a base de carbón con una capacidad de 50.000 kw como consumidor principal del carbón producido en la primera etapa. Esta planta térmica sería de una importancia transcendental para el desarrollo de esta región de la Costa Atlántica colombiana. Se pueden crear otras industrias consumidoras de carbón y de energía eléctrica, que además de fomentar el desarrollo económico del país, aumentarían la rentabilidad de la mina. Finalmente se puede decir que, la colaboración de los ferrocarriles nacionales mediante tarifas reducidas en beneficio del transporte del carbón hasta la Costa, constituiría un factor decisivo en el desarrollo de este proyecto.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Servicio Geológico Colombiano

biblioteca@sgc.gov.co

DIRECCIÓN: Diagonal 53 N0. 34 - 53 - Bogotá D.C. Colombia

Teléfonos:

(601) 220 0200 - (601) 220 0100 - (601) 222 1811

Línea de Atención al Ciudadano y Denuncias:

01 - 8000 - 110842 - Fáx: (601) 220 02 00

Línea de atención 24 horas para emergencias radiológicas +57 3173662793 - lunes a viernes 8.00 a.m. a 5 p.m. en todas nuestras sedes.

Todos los derechos reservados 2016. Apartado Aéreo A.A 4865

Tecnología Koha implementada por