Informe sobre los yacimientos esmeraldíferos de los municipios de Ubalá, Gachalá, Almeida, Macanal y Somondoco / Servicio Geológico Nacional (SGNC).
By: Servicio Geológico Nacional (SGNC).
Contributor(s): Wokittel, Roberto | Mutis Jurado, Vicente.
Material type: BookPublisher: Bogotá, Colombia : Servicio Geológico Nacional (SGNC), 1954Description: 66 hojas : tablas; 21.6 cm x 28 cm.+, 2 mapas, 1 figura.Subject(s): Piedras preciosas | Esmeraldas | Geología económica | Yacimientos minerales | Boyacá (Departamento) -- Almeida -- Macanal -- Somondoco | Departamento de Cundinamarca -- Gachalá -- UbaláOnline resources: Ver recurso en línea Abstract: Este documento contiene información que describe que en varias ocasiones por diversas fuentes, el Ministerio de Minas y Petróleos ha tenido información, sobre explotaciones y mercados esmeraldíferos en las regiones limítrofes a las minas de Chivor que corresponden los municipios de Gachalá, Ubalá, Almeida, Macanal y Somondoco. En diciembre de 1.953, el Dr. Julio A. Ochoa en una rápida visita ordenada por el Ministerio a éstas regiones, pudo comprobar la veracidad de ellas, y dio base para estudiar más a fondo estos posibles yacimientos. En la región visitada de los municipios de Gachalá y Ubalá del departamento de Cundinamarca y los municipios de Almeida, Macanal y Somondoco del departamento de Boyacá se extiende una amplia formación esmeraldífera actualmente en explotación en las minas de Chivor y con trabajos de exploración y explotación antigua en distintos puntos. Las perspectivas para aumentar la producción de esmeraldas se desprenden de lo dicho arriba. Para fomentar esta minería hay que estimular las iniciativas privadas con condiciones adecuadas. Parece indicada la creación de cooperativas en las cuales se aporta por un lado el capital y, por otro lado los conocimientos que tienen los moradores de la región de los afloramientos, en parte escondidos. Para el desarrollo, la región necesita mejores vías de comunicación, pues actualmente las explotaciones se efectúan a mano por la imposibilidad de transportar maquinaria a los caminos existentes.Item type | Current location | Collection | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
Informes técnicos | SGC - Bogotá | Informes técnicos | I-1050 (Browse shelf) | Available | TMPSGCBOGOTA11030 |
Browsing SGC - Bogotá Shelves , Collection code: Informes técnicos Close shelf browser
Este documento contiene información que describe que en varias ocasiones por diversas fuentes, el Ministerio de Minas y Petróleos ha tenido información, sobre explotaciones y mercados esmeraldíferos en las regiones limítrofes a las minas de Chivor que corresponden los municipios de Gachalá, Ubalá, Almeida, Macanal y Somondoco. En diciembre de 1.953, el Dr. Julio A. Ochoa en una rápida visita ordenada por el Ministerio a éstas regiones, pudo comprobar la veracidad de ellas, y dio base para estudiar más a fondo estos posibles yacimientos.
En la región visitada de los municipios de Gachalá y Ubalá del departamento de Cundinamarca y los municipios de Almeida, Macanal y Somondoco del departamento de Boyacá se extiende una amplia formación esmeraldífera actualmente en explotación en las minas de Chivor y con trabajos de exploración y explotación antigua en distintos puntos. Las perspectivas para aumentar la producción de esmeraldas se desprenden de lo dicho arriba. Para fomentar esta minería hay que estimular las iniciativas privadas con condiciones adecuadas. Parece indicada la creación de cooperativas en las cuales se aporta por un lado el capital y, por otro lado los conocimientos que tienen los moradores de la región de los afloramientos, en parte escondidos. Para el desarrollo, la región necesita mejores vías de comunicación, pues actualmente las explotaciones se efectúan a mano por la imposibilidad de transportar maquinaria a los caminos existentes.
There are no comments for this item.