Estudio hidrogeológico del valle alto del río Cesar : fase II. prospección geofísica / Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS).
By: Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS).
Contributor(s): Vásquez Ávila, Luis Eduardo | Garzón Botero, Miguel Ángel.
Material type: BookPublisher: Bogotá, Colombia : Instituto Colombiano de Geología y Minería (INGEOMINAS) , 1989Description: 102 hojas : ilustraciones, mapa, tablas, figuras; 21.6 cm x 28 cm.+, 7 mapas.Subject(s): Hidrogeología | Geoeléctrico | Prospección geofísica | Geología física | La Guajira (Colombia : Departamento)Online resources: Ver recurso en líneaItem type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Informes técnicos | SGC - Bogotá | Informes técnicos | I-2107 (Browse shelf) | 1 | Available | TMPSGCBOGOTA11006 | |
Informes técnicos | SGC - Medellin | Informes técnicos | I-2107 (Browse shelf) | 2 | Available | 080739 |
Browsing SGC - Bogotá Shelves , Collection code: Informes técnicos Close shelf browser
Contrato Ingeominas - Corpoguajira.
Introducción – Prospección geofísica – Análisis y discusión de los resultados – Interpretación de los resultados – Conclusiones – Recomendaciones.
A partir de febrero de 1989 se comenzó a desarrollar la fase de prospección geofísica dentro del proyecto denominado "Estudio hidrogeológico en la parte alta del río Cesar", realizado por INGEOMINAS para CORPOGUAJIRA. El objeto de esta fase consiste en determinar la distribución de las resistividades con la profundidad, empleando el método de resistividad conocido como "Geoeléctrica" y así diferenciar las unidades con posibilidades acuíferas en la región que sean aptas para regadío. Se diferenciaron 5 secuencias geoeléctricas según 5 basamentos geoeléctricos de diferente resistividad. Cada secuencia consta a su vez de 4 ó 5 unidades geoeléctricas de rangos de valores característicos.
There are no comments for this item.