Propiedades hidráulicas del acuífero de Sabanalarga, departamento del Atlántico / Servicio Geológico Nacional (SGNC).
By: Servicio Geológico Nacional (SGNC)
.
Contributor(s): Manjarres Fontalvo, Gilberto
.
Material type: 






Item type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
SGC - Bogotá | Informes técnicos | I-1462 (Browse shelf) | 1 | Available | TMPSGCBOGOTA10991 |
Browsing SGC - Bogotá Shelves , Collection code: Informes técnicos Close shelf browser
Resumen – Introducción – Demanda de agua – Capacidad de producción – Descenso por bombeo de pozo – Interferencia por bombeo de pozo.
Una primera prueba de bombeo verificada en el pozo No.3 permite definir la magnitud de las constantes B y C que aparecen en la ecuación general s= BQ + CQ2; el segundo test en el mismo pozo, complementado con observaciones en el pozo piloto No.5, fija en 190 m la separación óptima entre pozos, más allá de la cual no hay efectos de interferencia siempre que los gastos no sean mayores de 15 l/seg y el tiempo de bombeo diario no sea superior a las 16 horas. A esta conclusión se llega después de evaluar los coeficientes T y S que expresan las propiedades hidráulicas del acuífero de Sabanalarga. Después de hacer un estudio en el terreno, propone la construcción de un drenaje subterráneo, por medio de aljibes o filtros verticales. Con el fín de detener los deslizamientos el autor aconseja la forestación con eucaliptus del área deslizador.
There are no comments for this item.