Normal view MARC view ISBD view

Algunas anotaciones al “croquis fotogeológico del departamento del Atlántico” / Servicio Geológico Nacional (SGNC).

By: Servicio Geológico Nacional (SGNC).
Contributor(s): Raasveldt, Henri Cornelius.
Material type: materialTypeLabelBookPublisher: Bogotá, Colombia : Servicio Geológico Nacional (SGNC), 1953Description: 38 hojas : ilustraciones; 21.6 cm x 28 cm.+, en bolsillo: 2 mapas, 2 figuras.Subject(s): Fotogrametría aérea | Deposito Aluvial | Fotogeología | Aerofotografía en geología | Atlántico (Colombia : Departamento)Online resources: Ver recurso en línea Summary: El presente estudio fotogeológico fue hecho para dar orientación y apoyo a los geólogos que van a trabajar en ese Departamento y especialmente a la Sección de Hidrogeología que piensa iniciar labores en esas regiones. El propio mapa fue preparado en 12 días y por consiguiente representa solamente un estudio de orientación a base de las fotografías aéreas que la sección de fotogeología tenía a su disposición. Como base topográfica hemos utilizado el foto-calco del Instituto Geográfica que fue confeccionado a base de fotografías aéreas sin ninguna restitución. Mediante la utilización de los datos aerofoto gráficos el mapa del Atlántico se destaca favorablemente de los otros mapas departamentales, que son anticuados y deficientes. A pesar de las buenas cualidades del fotocalco en contraste con otros mapas, se encuentran serios errores en varias partes y faltan detalles en otras, que pueden depositar al geólogo en una parte o dificultar su orientación en otra. Especialmente el sistema de drenaje es poco fidedigno como lo demuestran por ejemplo el Arroyo Limón cerca de Luruaco y la cabecera del Arroyo (rio?) Juan de Acosta que, tal como están en el mapa, cruzan ambos las lomas divisorias del drenaje. En otras partes hay confusión entre arroyos y cayos y caminos. El geólogo advertido puede fácilmente hacer las correcciones a base de los detalles geológicos.
List(s) this item appears in: INFORMES TÉCNICOS
    average rating: 0.0 (0 votes)

El presente estudio fotogeológico fue hecho para dar orientación y apoyo a los geólogos que van a trabajar en ese Departamento y especialmente a la Sección de Hidrogeología que piensa iniciar labores en esas regiones.
El propio mapa fue preparado en 12 días y por consiguiente representa solamente un estudio de orientación a base de las fotografías aéreas que la sección de fotogeología tenía a su disposición.
Como base topográfica hemos utilizado el foto-calco del Instituto Geográfica que fue confeccionado a base de fotografías aéreas sin ninguna restitución. Mediante la utilización de los datos aerofoto gráficos el mapa del Atlántico se destaca favorablemente de los otros mapas departamentales, que son anticuados y deficientes.
A pesar de las buenas cualidades del fotocalco en contraste con otros mapas, se encuentran serios errores en varias partes y faltan detalles en otras, que pueden depositar al geólogo en una parte o dificultar su orientación en otra. Especialmente el sistema de drenaje es poco fidedigno como lo demuestran por ejemplo el Arroyo Limón cerca de Luruaco y la cabecera del Arroyo (rio?) Juan de Acosta que, tal como están en el mapa, cruzan ambos las lomas divisorias del drenaje. En otras partes hay confusión entre arroyos y cayos y caminos. El geólogo advertido puede fácilmente hacer las correcciones a base de los detalles geológicos.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Servicio Geológico Colombiano

biblioteca@sgc.gov.co

DIRECCIÓN: Diagonal 53 N0. 34 - 53 - Bogotá D.C. Colombia

Teléfonos:

(601) 220 0200 - (601) 220 0100 - (601) 222 1811

Línea de Atención al Ciudadano y Denuncias:

01 - 8000 - 110842 - Fáx: (601) 220 02 00

Línea de atención 24 horas para emergencias radiológicas +57 3173662793 - lunes a viernes 8.00 a.m. a 5 p.m. en todas nuestras sedes.

Todos los derechos reservados 2016. Apartado Aéreo A.A 4865

Tecnología Koha implementada por