Informe geológico sobre la mina de esmeraldas de Muzo / Servicio Geológico Nacional (SGNC).
By: Servicio Geológico Nacional (SGNC).
Contributor(s): Scheibe, Robert.
Material type: BookPublisher: Bogotá, Colombia : Servicio Geológico Nacional (SGNC), s.fDescription: 42 hojas : ilustraciones, mapas, 21.6 cm x 28 cm.Subject(s): Geología | Esmeraldas | Minas | Minas de esmeraldas | Boyacá (Colombia : Departamento) -- MuzoOnline resources: Ver recurso en línea Abstract: Los conjuntos discordantes del "Cambiado" y de las capas buenas experimentan cierta presión y plegamiento quebrándose a consecuencia de sucesos geológicos que se relacionan con la intrusión de rocas ígneas en la profundidad. Las primeras soluciones circulantes llenaron con carbonato de calcio y pirita las rendijas distantes del límite entre el "Cambiado" y la capa buena; en las partes más profundas del "Cambiado" aparecen diques de pegmatita compuestos de cuarzo, feldespato potásico y mica sericítica, conteniendo albita, apatita y otros minerales. La distribución de las esmeraldas en las vetas es muy irregular; se encuentran en cristales exagonales aislados o en agrupaciones del tamaño de un puño. Lo importante para una explotación ventajosa de la mina, no es el peso del lote, sino la cantidad de esmeraldas de primera clase, que deben ser de coloración oscura y homogénea y de un cristal grande, puro y transparente.Item type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Informes técnicos | SGC - Bogotá | Informes técnicos | I-0676 (Browse shelf) | 1 | Available | 063858 |
Browsing SGC - Bogotá Shelves , Collection code: Informes técnicos Close shelf browser
Publicado: CEGOC, 1:169-198, 1933. INGEOMINAS Informe 676
Los conjuntos discordantes del "Cambiado" y de las capas buenas experimentan cierta presión y plegamiento quebrándose a consecuencia de sucesos geológicos que se relacionan con la intrusión de rocas ígneas en la profundidad. Las primeras soluciones circulantes llenaron con carbonato de calcio y pirita las rendijas distantes del límite entre el "Cambiado" y la capa buena; en las partes más profundas del "Cambiado" aparecen diques de pegmatita compuestos de cuarzo, feldespato potásico y mica sericítica, conteniendo albita, apatita y otros minerales. La distribución de las esmeraldas en las vetas es muy irregular; se encuentran en cristales exagonales aislados o en agrupaciones del tamaño de un puño. Lo importante para una explotación ventajosa de la mina, no es el peso del lote, sino la cantidad de esmeraldas de primera clase, que deben ser de coloración oscura y homogénea y de un cristal grande, puro y transparente.
There are no comments for this item.