Contribución al estudio de los yacimientos primarios del platino del Río Condoto, Departamento del Chocó / Ministerio de Minas y Petróleos.
By: Ministerio de Minas y Petróleos
.
Contributor(s): Restrepo G., Alfonso
.
Material type: 






Item type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
SGC - Bogotá | Informes técnicos | I-0447 (Browse shelf) | 1 | Available | También disponible en formato digital | 063019 | |
![]() |
SGC - Cali | Informes técnicos | I-0447 (Browse shelf) | 2 | Available | 065043 | ||
![]() |
SGC - Medellin | Informes técnicos | I-0447 (Browse shelf) | 3 | Available | Documento en fisico. | 080427 |
Browsing SGC - Cali Shelves , Collection code: Informes técnicos Close shelf browser
Introducción -- Municipio de Condoto -- Carácter general de los yacimientos -- Propiedades y titulaciones -- Posibilidades de explotación -- Producción mundial de platino -- Precio del platino -- Análisis del platino de Condoto -- Otras fuente de yacimientos de platino -- Consideraciones generales.
Se habla de la región metalífera situada en el municipio de Condoto, formada por una zona extensa de rocas ultrabásicas que se consideran el yacimiento primario del platino aluvial del río Condoto; este mineral solo se ha reconocido desde la boca de la quebrada Guineo hasta las cabeceras de la quebrada Curubá. Esta área está compuesta por rocas ultrabásicas, peridotitas-dunitas y serpentinitas ricas en olivina y otros accesorios como cromita y sulfuros no identificados. Se clasifican además los depósitos platiníferos primarios: asociados o rocas ultrabásicas, filones y sulfuros magmáticos. Por último se destaca el contenido de oro y de platino del río Condoto que es de un 20 a un 25% y de un 74 a un 85% respectivamente.
Disponible también en formato digital.
There are no comments for this item.