Normal view MARC view ISBD view

Prospección geoquímica en suelos en Ubalá, Cueva Oscura y río Farallones, región del Guavio. Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS).

By: Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS).
Contributor(s): Garzòn Navarrete, Alberto.
Material type: materialTypeLabelBookPublisher: Bogotá, Colombia : Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS), 1975Description: 22 hojas : ilustraciones, 1 mapa; 21.6 cm x 28 cm.+, 6 mapas, 4 columnas.Subject(s): Prospección geoquímica | Geografía | Geología | Geoquímica | Yacimientos minerales | Minerales | Minas | Cundinamarca (Colombia : Departamento) -- Alto Coma -- Cerro Cristales -- Cueva Oscura -- Lomas de San Marino -- UbalaOnline resources: Ver recurso en línea
Contents:
Resumen – Introducción – Geografía -- Geología -- Geoquimica -- Naturaleza de las mineralizaciones -- Conclusiones y recomendaciones -- Referencias.
Abstract: Los estudios de prospección geoquímica llevados a cabo en suelos del área Ubalá-Cueva Oscura determinaron cuatro zonas anómalas: Cueva oscura en galena y esfalerita, San Rafael en siderita, calcopirita y galena, Ubalá en barita y siderita y Cerro Cristales en barita y cristal de roca. Estos resultados junto con las observaciones de campo, justificaron cuatro perforaciones con un total de 946'5". Dos se localizaron en San Rafael, una en Cueva Oscura y otra en Ubalá. Los resultados para Zn y Pb pueden considerarse económicamente desalentadores pues solo unas pocas muestras alcanzaron los 5.000 ppm. Estos valores anómalos se distribuyeron erráticamente sin solución de continuidad, relacionados a fracturas en las calizas y areniscas de la Formación calizas del Guavio y el Miembro El Gusano de la Formación lutitas de Macanal. En el sector del río Farallones se encontraron anomalías para plomo y zinc en el puente natural Lomas de San Marino. Los resultados no justifican posteriores trabajos de exploración.
List(s) this item appears in: INFORMES TÉCNICOS
    average rating: 0.0 (0 votes)

Resumen – Introducción – Geografía -- Geología -- Geoquimica -- Naturaleza de las mineralizaciones -- Conclusiones y recomendaciones -- Referencias.

Los estudios de prospección geoquímica llevados a cabo en suelos del área Ubalá-Cueva Oscura determinaron cuatro zonas anómalas: Cueva oscura en galena y esfalerita, San Rafael en siderita, calcopirita y galena, Ubalá en barita y siderita y Cerro Cristales en barita y cristal de roca. Estos resultados junto con las observaciones de campo, justificaron cuatro perforaciones con un total de 946'5". Dos se localizaron en San Rafael, una en Cueva Oscura y otra en Ubalá. Los resultados para Zn y Pb pueden considerarse económicamente desalentadores pues solo unas pocas muestras alcanzaron los 5.000 ppm. Estos valores anómalos se distribuyeron erráticamente sin solución de continuidad, relacionados a fracturas en las calizas y areniscas de la Formación calizas del Guavio y el Miembro El Gusano de la Formación lutitas de Macanal. En el sector del río Farallones se encontraron anomalías para plomo y zinc en el puente natural Lomas de San Marino. Los resultados no justifican posteriores trabajos de exploración.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Servicio Geológico Colombiano

biblioteca@sgc.gov.co

DIRECCIÓN: Diagonal 53 N0. 34 - 53 - Bogotá D.C. Colombia

Teléfonos:

(601) 220 0200 - (601) 220 0100 - (601) 222 1811

Línea de Atención al Ciudadano y Denuncias:

01 - 8000 - 110842 - Fáx: (601) 220 02 00

Línea de atención 24 horas para emergencias radiológicas +57 3173662793 - lunes a viernes 8.00 a.m. a 5 p.m. en todas nuestras sedes.

Todos los derechos reservados 2016. Apartado Aéreo A.A 4865

Tecnología Koha implementada por