Normal view MARC view ISBD view

Fotoanálisis del uso y degradación de terrenos en el área de influencia recíproca en la central hidroeléctrica de Chivor / Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS).

By: Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS).
Contributor(s): Garcia H., J. Hernesto.
Material type: materialTypeLabelBookPublisher: Bogotá, Colombia : Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS), 1983Description: 49 páginas : ilustraciones, 13 referencias, 1 mapa, 2 tablas, 3 figuras; 21.6 cm x 28 cm.+, 1 mapa.Subject(s): Erosión | Biomasa | Exploración | Centrales hidroeléctricas | Boyacá (Colombia : Departamento) -- Municipio de Santa MariaOnline resources: Ver recurso en línea
Contents:
Generalidades -- Descripción de los grupos de unidades de uso y cobertura vegetal de la tierra
Abstract: Los problemas de degradación del medio físico, de ocurrencia en el pasado en inmediaciones de Almeida y Macanal y de modo especial en Santa María al sur de Boyacá, desde el punto de vista del uso de la tierra y de la clase de cobertura vegetal, se deben a que la región se compone básicamente de dos sectores. El de la cuenca de la presa La Esmeralda que presenta solo dos unidades de tierra en grado generalizado de erosión, un patrón de uso más estabilizado hacia el norte como lo demuestra el análisis de aerofotografías, un estado de preservación moderada en equilibrio precario y una vocación potencial mixta con agricultura y ganaderia. El sector sur-sureste que alberga la cantidad más alta de biomasa representada en vastas extensiones de bosques naturales de ínfima intervención, exhibe igualmente las máximas pendientes, los volúmenes superiores de precipitación promedio anual y es escenario de fenómenos de desestabilización.
List(s) this item appears in: INFORMES TÉCNICOS
    average rating: 0.0 (0 votes)

Generalidades -- Descripción de los grupos de unidades de uso y cobertura vegetal de la tierra

Los problemas de degradación del medio físico, de ocurrencia en el pasado en inmediaciones de Almeida y Macanal y de modo especial en Santa María al sur de Boyacá, desde el punto de vista del uso de la tierra y de la clase de cobertura vegetal, se deben a que la región se compone básicamente de dos sectores. El de la cuenca de la presa La Esmeralda que presenta solo dos unidades de tierra en grado generalizado de erosión, un patrón de uso más estabilizado hacia el norte como lo demuestra el análisis de aerofotografías, un estado de preservación moderada en equilibrio precario y una vocación potencial mixta con agricultura y ganaderia. El sector sur-sureste que alberga la cantidad más alta de biomasa representada en vastas extensiones de bosques naturales de ínfima intervención, exhibe igualmente las máximas pendientes, los volúmenes superiores de precipitación promedio anual y es escenario de fenómenos de desestabilización.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Servicio Geológico Colombiano

biblioteca@sgc.gov.co

DIRECCIÓN: Diagonal 53 N0. 34 - 53 - Bogotá D.C. Colombia

Teléfonos:

(601) 220 0200 - (601) 220 0100 - (601) 222 1811

Línea de Atención al Ciudadano y Denuncias:

01 - 8000 - 110842 - Fáx: (601) 220 02 00

Línea de atención 24 horas para emergencias radiológicas +57 3173662793 - lunes a viernes 8.00 a.m. a 5 p.m. en todas nuestras sedes.

Todos los derechos reservados 2016. Apartado Aéreo A.A 4865

Tecnología Koha implementada por