Normal view MARC view ISBD view

Geología de la cordillera central y el occidente colombiano y petroquímica de los intrusivos granitoides meso-cenozoicos / Alberto Jairo Alvarez Agudelo, Universidad de Chile.

By: Álvarez Agudelo, Alberto Jairo.
Contributor(s): Universidad de Chile.
Material type: materialTypeLabelBookPublisher: Chile : Universidad de Chile, 1979Description: 477 páginas : 62 figuras, 32 cuadros+, 1 mapa.Subject(s): Geología | Estratigrafía | Petrogénesis | Rocas | Geología estructural | Vulcanismo | Industria petroquímica | Petrología | | Colombia -- Cordillera Central -- Cordillera OccidentalOnline resources: Ver recurso en línea
Contents:
Introducción -- Geología -- Plutonismo mesozoico y terciario -- Petroquímica -- Petrogénesis -- Conclusiones.
Abstract: Se describe la geología de las siguientes unidades morfoestructurales de Colombia: Cordillera Central, Cordillera Occidental, Serranía del Baudó, y las depresiones interandinas del Cauca-Patía y Atrato-San Juan-Tumaco. La zona tectónica de Romeral ubicada en el flanco oeste de la Cordillera Central, separa una corteza tipo continental al este, de una corteza tipo oceánica al oeste. La Cordillera Central está compuesta por un núcleo de neises y anfibolitas precámbricas que forman parte del Escudo de Guayana y una faja geosinclinal pericratónica adosada al mismo, compuesta por metosedimentitas del Paleozoico (?) con facies de esquistos verdes y anfibolita. En el sector norte aflora un pequeño remanente de sedimentitas marinas neríticas y jurásicas y algunos depósitos marinos de aguas someras intercaladas con material volcánico; capas rojas continentales de edad jura-triásica se presentan en el pie oriental. Las rocas de la Cordillera Occidental fueron probablemente deformadas durante el Cretáceo temprano y metamorfizadas y nuevamente deformadas en le Cretáceo tardío, época en la cual la Cordillera emergió definitivamente y fue acrecionada al bloque sólido; allí toleitas cretácicas con afinidades a las generadas en áreas volcánicas inmaduras, se extienden al oeste de la Falla Romeral. La Serranía del Baudó está constituida por rocas toleíticas del Cretáceo tardío y del Eoceno; su emersión se inició probablemente en el Mioceno medio. En el sector septentrional de la depresión del Cauca-Patía afloran sedimentitas continentales de edad oligocena temprana y miocena temprana. Los intrusivos granitoides calco-alcalinos del tipo I, de las cordilleras Central y Occidental son principalmente mezo-cenozoicos; los cenozoicos se localizan al occidente de la zona de Romeral en la Cordillera Occidental y depresión del Cauca-Patía. Se estudiaron petroquímicamente el Batolito de Ibagué, los plutones granitoides al sur de él, el Batolito Antioqueño y varios plutones e intrusivos subvolcánicos cenozoicos de la Cordillera Occidental y de la depresión del Cauca-Patía.
List(s) this item appears in: INFORMES TÉCNICOS
    average rating: 0.0 (0 votes)

Introducción -- Geología -- Plutonismo mesozoico y terciario -- Petroquímica -- Petrogénesis -- Conclusiones.

Se describe la geología de las siguientes unidades morfoestructurales de Colombia: Cordillera Central, Cordillera Occidental, Serranía del Baudó, y las depresiones interandinas del Cauca-Patía y Atrato-San Juan-Tumaco. La zona tectónica de Romeral ubicada en el flanco oeste de la Cordillera Central, separa una corteza tipo continental al este, de una corteza tipo oceánica al oeste. La Cordillera Central está compuesta por un núcleo de neises y anfibolitas precámbricas que forman parte del Escudo de Guayana y una faja geosinclinal pericratónica adosada al mismo, compuesta por metosedimentitas del Paleozoico (?) con facies de esquistos verdes y anfibolita. En el sector norte aflora un pequeño remanente de sedimentitas marinas neríticas y jurásicas y algunos depósitos marinos de aguas someras intercaladas con material volcánico; capas rojas continentales de edad jura-triásica se presentan en el pie oriental. Las rocas de la Cordillera Occidental fueron probablemente deformadas durante el Cretáceo temprano y metamorfizadas y nuevamente deformadas en le Cretáceo tardío, época en la cual la Cordillera emergió definitivamente y fue acrecionada al bloque sólido; allí toleitas cretácicas con afinidades a las generadas en áreas volcánicas inmaduras, se extienden al oeste de la Falla Romeral. La Serranía del Baudó está constituida por rocas toleíticas del Cretáceo tardío y del Eoceno; su emersión se inició probablemente en el Mioceno medio. En el sector septentrional de la depresión del Cauca-Patía afloran sedimentitas continentales de edad oligocena temprana y miocena temprana. Los intrusivos granitoides calco-alcalinos del tipo I, de las cordilleras Central y Occidental son principalmente mezo-cenozoicos; los cenozoicos se localizan al occidente de la zona de Romeral en la Cordillera Occidental y depresión del Cauca-Patía. Se estudiaron petroquímicamente el Batolito de Ibagué, los plutones granitoides al sur de él, el Batolito Antioqueño y varios plutones e intrusivos subvolcánicos cenozoicos de la Cordillera Occidental y de la depresión del Cauca-Patía.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Servicio Geológico Colombiano

biblioteca@sgc.gov.co

DIRECCIÓN: Diagonal 53 N0. 34 - 53 - Bogotá D.C. Colombia

Teléfonos:

(601) 220 0200 - (601) 220 0100 - (601) 222 1811

Línea de Atención al Ciudadano y Denuncias:

01 - 8000 - 110842 - Fáx: (601) 220 02 00

Línea de atención 24 horas para emergencias radiológicas +57 3173662793 - lunes a viernes 8.00 a.m. a 5 p.m. en todas nuestras sedes.

Todos los derechos reservados 2016. Apartado Aéreo A.A 4865

Tecnología Koha implementada por