Normal view MARC view ISBD view

Variaciones climáticas del Pleistoceno superior y del Holoceno en la Sabana de Bogotá / Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS).

By: Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS).
Contributor(s): Dueñas Jiménez, Jesús Hernando.
Material type: materialTypeLabelBookPublisher: Bogotá, Colombia : Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS), 1978Description: 25 hojas : ilustraciones, 15 referencias, 3 mapas, 3 columnas, 1 figura, 21.6 cm x 28 cm.Subject(s): Estratigrafía -- Pleistoceno | Estratigrafía -- Cuaternario | Palinología | Geología | Formaciones (Geología) | Glaciares | Cundinamarca (Colombia : Departamento) -- Sabana de BogotáOnline resources: Ver recurso en línea
Contents:
Resumen -- Abstract -- Introducción -- Estratigrafía -- Método de trabajo -- Bibliografía.
Abstract: Al interpretar los diagramas palinológicos en términos de la vegetación actual de los Andes, se convierten en curvas de fluctuaciones de vegetación que a su vez pueden ser consideradas como registros de variaciones climáticas. De esta forma, se obtuvo una curva generalizada de las principales variaciones climáticas del Pleistoceno superior y del Holoceno (0.5 millones de años) en el área de la Sabana de Bogotá, localizada en la Cordillera Oriental de los Andes colombianos con un promedio altitudinal de 2.560 m. En forma tentativa se presenta una correlación entre esta curva y las unidades cronoestratigráficas europeas. El comportamiento climático similar, dos fases cálidas separadas por una fase más fría, en los periodos considerados como interglaciales (zonas U, V y X) podría sugerir un fenómeno cíclico durante estos, lo cual fue propuesto por M÷rner (1972) para el Eemian (zona X). El relleno sedimentológico de la Sabana de Bogotá es una sola unidad estratigráfica y como tal debe ser tratado.
List(s) this item appears in: INFORMES TÉCNICOS
    average rating: 0.0 (0 votes)

Resumen en: Abstracts, IV Latin American Geol. Congr., 1979. INGEOMINAS Informe 1764

Resumen -- Abstract -- Introducción -- Estratigrafía -- Método de trabajo -- Bibliografía.

Al interpretar los diagramas palinológicos en términos de la vegetación actual de los Andes, se convierten en curvas de fluctuaciones de vegetación que a su vez pueden ser consideradas como registros de variaciones climáticas. De esta forma, se obtuvo una curva generalizada de las principales variaciones climáticas del Pleistoceno superior y del Holoceno (0.5 millones de años) en el área de la Sabana de Bogotá, localizada en la Cordillera Oriental de los Andes colombianos con un promedio altitudinal de 2.560 m. En forma tentativa se presenta una correlación entre esta curva y las unidades cronoestratigráficas europeas. El comportamiento climático similar, dos fases cálidas separadas por una fase más fría, en los periodos considerados como interglaciales (zonas U, V y X) podría sugerir un fenómeno cíclico durante estos, lo cual fue propuesto por M÷rner (1972) para el Eemian (zona X). El relleno sedimentológico de la Sabana de Bogotá es una sola unidad estratigráfica y como tal debe ser tratado.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Servicio Geológico Colombiano

biblioteca@sgc.gov.co

DIRECCIÓN: Diagonal 53 N0. 34 - 53 - Bogotá D.C. Colombia

Teléfonos:

(601) 220 0200 - (601) 220 0100 - (601) 222 1811

Línea de Atención al Ciudadano y Denuncias:

01 - 8000 - 110842 - Fáx: (601) 220 02 00

Línea de atención 24 horas para emergencias radiológicas +57 3173662793 - lunes a viernes 8.00 a.m. a 5 p.m. en todas nuestras sedes.

Todos los derechos reservados 2016. Apartado Aéreo A.A 4865

Tecnología Koha implementada por