Investigación geoeléctrica para aguas subterráneas, finca El Almendro, Guamo, Tolima / Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS).
By: Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS).
Contributor(s): Restrepo Mosquera, Luis Ernesto.
Material type: BookPublisher: Bogotá, Colombia : Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS), 1978Description: 15 hojas : ilustraciones, 4 referencias, 1 mapa, 1 corte, 2 tablas, 21.6 cm x 28 cm.Subject(s): Prospección eléctrica | Acuíferos | Aguas subterráneas | Química analítica | Agua -- Análisis | Geología | Resistencia de la Tierra (Geofísica) | Tolima (Colombia : Departamento) -- GuamoOnline resources: Ver recurso en líneaItem type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Informes técnicos | SGC - Bogotá | Informes técnicos | I-1756 (Browse shelf) | 1 | Available | TMPSGCBOGOTA10558 |
Browsing SGC - Bogotá Shelves , Collection code: Informes técnicos Close shelf browser
Resumen -- Introducción -- Geología -- Análisis del agua -- Método geoeléctrico -- Investigación geoeléctrica -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Bibliografía
La hacienda se localiza en una área plana caracterizada como un valle de aluviones cuaternarios con material de origen volcánico y con gran aporte del río Luisa y de la quebrada Guaduas. El tipo de sedimentos es esencialmente permeable con tamaños de grano que van desde arcillas hasta gravas. La Formación Honda subyace a los sedimentos cuaternarios, está compuesta por sedimentos terciarios y es bastante arcillosa pero con horizontes arenosos en su parte superior. En la interpretación geoeléctrica se determinan dos capas acuíferas (I y V), formadas por sedimentos cuaternarios. Existe una capa geoeléctrica permeable y saturada a gran profundidad (capa VII), que puede constituirse en un futuro recurso de explotación; pertenece también a la Formación Honda. La capa III es un acuífero superficial de 8 m de espesor. La capa V localizada entre 16 y 48 m de profundidad en el sondeo No.1 es el acuífero de mayor interés por su gran espesor y buena permeabilidad; está formada por arena y grava con material volcánico. Su agua es dura, con alto contenido de bicarbonatos y carbonatos pero es apta para el riego de los cultivos tradicionales. El flujo subterráneo se genera por gravedad de oriente a occidente, siendo el lado occidental de la finca el más indicado para una futura perforación; además hacia el sondeoo No.1 el espesor saturado de los acuíferos es mayor que el sondeo No.2. El basamento geoeléctrico es arcilloso, está definido por la capa VI y pertenece a la misma Formación.
There are no comments for this item.