Normal view MARC view ISBD view

Investigación geoeléctrica para aguas subterráneas, finca El Almendro, Guamo, Tolima / Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS).

By: Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS).
Contributor(s): Restrepo Mosquera, Luis Ernesto.
Material type: materialTypeLabelBookPublisher: Bogotá, Colombia : Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS), 1978Description: 15 hojas : ilustraciones, 4 referencias, 1 mapa, 1 corte, 2 tablas, 21.6 cm x 28 cm.Subject(s): Prospección eléctrica | Acuíferos | Aguas subterráneas | Química analítica | Agua -- Análisis | Geología | Resistencia de la Tierra (Geofísica) | Tolima (Colombia : Departamento) -- GuamoOnline resources: Ver recurso en línea
Contents:
Resumen -- Introducción -- Geología -- Análisis del agua -- Método geoeléctrico -- Investigación geoeléctrica -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Bibliografía
Abstract: La hacienda se localiza en una área plana caracterizada como un valle de aluviones cuaternarios con material de origen volcánico y con gran aporte del río Luisa y de la quebrada Guaduas. El tipo de sedimentos es esencialmente permeable con tamaños de grano que van desde arcillas hasta gravas. La Formación Honda subyace a los sedimentos cuaternarios, está compuesta por sedimentos terciarios y es bastante arcillosa pero con horizontes arenosos en su parte superior. En la interpretación geoeléctrica se determinan dos capas acuíferas (I y V), formadas por sedimentos cuaternarios. Existe una capa geoeléctrica permeable y saturada a gran profundidad (capa VII), que puede constituirse en un futuro recurso de explotación; pertenece también a la Formación Honda. La capa III es un acuífero superficial de 8 m de espesor. La capa V localizada entre 16 y 48 m de profundidad en el sondeo No.1 es el acuífero de mayor interés por su gran espesor y buena permeabilidad; está formada por arena y grava con material volcánico. Su agua es dura, con alto contenido de bicarbonatos y carbonatos pero es apta para el riego de los cultivos tradicionales. El flujo subterráneo se genera por gravedad de oriente a occidente, siendo el lado occidental de la finca el más indicado para una futura perforación; además hacia el sondeoo No.1 el espesor saturado de los acuíferos es mayor que el sondeo No.2. El basamento geoeléctrico es arcilloso, está definido por la capa VI y pertenece a la misma Formación.
List(s) this item appears in: INFORMES TÉCNICOS
    average rating: 0.0 (0 votes)

Resumen -- Introducción -- Geología -- Análisis del agua -- Método geoeléctrico -- Investigación geoeléctrica -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Bibliografía

La hacienda se localiza en una área plana caracterizada como un valle de aluviones cuaternarios con material de origen volcánico y con gran aporte del río Luisa y de la quebrada Guaduas. El tipo de sedimentos es esencialmente permeable con tamaños de grano que van desde arcillas hasta gravas. La Formación Honda subyace a los sedimentos cuaternarios, está compuesta por sedimentos terciarios y es bastante arcillosa pero con horizontes arenosos en su parte superior. En la interpretación geoeléctrica se determinan dos capas acuíferas (I y V), formadas por sedimentos cuaternarios. Existe una capa geoeléctrica permeable y saturada a gran profundidad (capa VII), que puede constituirse en un futuro recurso de explotación; pertenece también a la Formación Honda. La capa III es un acuífero superficial de 8 m de espesor. La capa V localizada entre 16 y 48 m de profundidad en el sondeo No.1 es el acuífero de mayor interés por su gran espesor y buena permeabilidad; está formada por arena y grava con material volcánico. Su agua es dura, con alto contenido de bicarbonatos y carbonatos pero es apta para el riego de los cultivos tradicionales. El flujo subterráneo se genera por gravedad de oriente a occidente, siendo el lado occidental de la finca el más indicado para una futura perforación; además hacia el sondeoo No.1 el espesor saturado de los acuíferos es mayor que el sondeo No.2. El basamento geoeléctrico es arcilloso, está definido por la capa VI y pertenece a la misma Formación.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Servicio Geológico Colombiano

biblioteca@sgc.gov.co

DIRECCIÓN: Diagonal 53 N0. 34 - 53 - Bogotá D.C. Colombia

Teléfonos:

(601) 220 0200 - (601) 220 0100 - (601) 222 1811

Línea de Atención al Ciudadano y Denuncias:

01 - 8000 - 110842 - Fáx: (601) 220 02 00

Línea de atención 24 horas para emergencias radiológicas +57 3173662793 - lunes a viernes 8.00 a.m. a 5 p.m. en todas nuestras sedes.

Todos los derechos reservados 2016. Apartado Aéreo A.A 4865

Tecnología Koha implementada por