Normal view MARC view ISBD view

Reconocimiento geotécnico de un deslizamiento en el municipio de Dolores, departamento del Tolima / Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS).

By: Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS).
Contributor(s): Buitrago Reyes, Carlos Julio.
Material type: materialTypeLabelBookPublisher: Ibagué, Colombia : Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS), 1974Description: 25 hojas : ilustraciones, 3 referencias, 2 mapas, 1 corte, 4 fotografías, 21.6 cm x 28 cm.Subject(s): Análisis de riesgo por deslizamientos | Deslizamientos de tierra | Ingeniería geotécnica | Geología | Movimientos de tierras | Tolima (Colombia : Departamento) -- Municipio de DoloresOnline resources: Ver recurso en línea
Contents:
Introducción -- Geología del área -- Características del deslizamiento -- Conclusiones y recomendaciones -- Referencias citadas.
Abstract: Se trata de un deslizamiento con pendiente moderada de materiales de derrubio y suelos arcillosos, fraccionado en bloques deslizantes con características rotacionales. Este desplazamiento afectó una extensión de 10 he y produjo daños en cafetales, casas de habitación y beneficiaderos de café. Fue causado por la acción de la gravedad y el exceso de humedad de los materiales, aparentemente sin relación con otros fenómenos geológicos. Entre los factores que contribuyeron podemos destacar la naturaleza arcillosa del terreno, la presencia de un sustrato pizarroso inconsistente, la denudación y erosión como consecuencia de las labores agrícolas y la acción erosiva socavante de la quebrada La Esmeralda. Existen en el área estudiada rasgos geomorfológicos indicativos de la ocurrencia repetida de accidentes similares en años anteriores y se espera que en el futuro sigan presentándose. Para disminuir su frecuencia y magnitud se recomienda drenar las aguas pantanosas, mantener en buen estado los sistemas de conducción de aguas para los lavaderos de café, encauzar las aguas de desecho y reforestar con árboles de anclaje profundo. También abstenerse de construir edificaciones dentro de la zona amenazada.
List(s) this item appears in: INFORMES TÉCNICOS
    average rating: 0.0 (0 votes)

Introducción -- Geología del área -- Características del deslizamiento -- Conclusiones y recomendaciones -- Referencias citadas.

Se trata de un deslizamiento con pendiente moderada de materiales de derrubio y suelos arcillosos, fraccionado en bloques deslizantes con características rotacionales. Este desplazamiento afectó una extensión de 10 he y produjo daños en cafetales, casas de habitación y beneficiaderos de café. Fue causado por la acción de la gravedad y el exceso de humedad de los materiales, aparentemente sin relación con otros fenómenos geológicos. Entre los factores que contribuyeron podemos destacar la naturaleza arcillosa del terreno, la presencia de un sustrato pizarroso inconsistente, la denudación y erosión como consecuencia de las labores agrícolas y la acción erosiva socavante de la quebrada La Esmeralda. Existen en el área estudiada rasgos geomorfológicos indicativos de la ocurrencia repetida de accidentes similares en años anteriores y se espera que en el futuro sigan presentándose. Para disminuir su frecuencia y magnitud se recomienda drenar las aguas pantanosas, mantener en buen estado los sistemas de conducción de aguas para los lavaderos de café, encauzar las aguas de desecho y reforestar con árboles de anclaje profundo. También abstenerse de construir edificaciones dentro de la zona amenazada.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Servicio Geológico Colombiano

biblioteca@sgc.gov.co

DIRECCIÓN: Diagonal 53 N0. 34 - 53 - Bogotá D.C. Colombia

Teléfonos:

(601) 220 0200 - (601) 220 0100 - (601) 222 1811

Línea de Atención al Ciudadano y Denuncias:

01 - 8000 - 110842 - Fáx: (601) 220 02 00

Línea de atención 24 horas para emergencias radiológicas +57 3173662793 - lunes a viernes 8.00 a.m. a 5 p.m. en todas nuestras sedes.

Todos los derechos reservados 2016. Apartado Aéreo A.A 4865

Tecnología Koha implementada por