Arcillas para ladrillería en el municipio de Ibagué, departamento del Tolima / Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS).
By: Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS)
.
Contributor(s): Buitrago Reyes, Carlos
.
Material type: 





Item type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
SGC - Bogotá | Informes técnicos | I-1607 (Browse shelf) | 1 | Available | TMPSGCBOGOTA10540 | |
![]() |
SGC - Bucaramanga | Informes técnicos | I-1607 (Browse shelf) | 2 | Available | 075172 |
Browsing SGC - Bucaramanga Shelves , Collection code: Informes técnicos Close shelf browser
Introducción -- Generalidades sobre la industria de ladrillera ceramica -- Producción y consumo de ladrilloen el municipio de Ibague -- Yacimientos de arcilla en el área estudiada -- Deposito de arcillas cocare--Conclusiones y recomendaciones -- Referencias citadas.
Estudio de evaluación de los depósitos más importantes de arcillas con miras a ser utilizados en la fabricación de ladrillo. Se encontraron tres: Carare, Boquerón y El Jago; de ellos el primero fue estudiado detenidamente por presentar las mejores perspectivas para su explotación a gran escala; está localizado a 3 km de la inspección de El Salado y se formó por la acción de la meteorización sobre un flujo de lodo en una extensión aproximada de 138 he. Estructuralmente consiste en dos zonas arcillosas; la superior con 3 m de espesor de arcilla grasa y con reservas probadas de 3.172.500 t y las probables de 2.092.500 t. La inferior con un espesor promedio de 10 m de arcilla magra y con reservas probadas de 4.758.750 t y las probables de 6.975.000 t. La superior tiene las propiedades y las reservas requeridas para su utilización como materia prima para una fábrica de ladrillo con una producción superior a las 30.000 unidades diarias.
There are no comments for this item.