Normal view MARC view ISBD view

Geología del depósito de plomo - zinc - plata de Las Nieblas, municipio de Salento, Quindío / Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS), [et al.]

By: Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS).
Contributor(s): Barrero Lozano, Darío | Mosquera Torres, Dario | López Agudelo, José Hilario | Buitrago Reyes, Carlos Julio.
Material type: materialTypeLabelBookPublisher: Ibagué, Colombia ; Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS), 1971Description: 31 hojas : ilustraciones, figuras, tablas, planchas, 21.6 cm x 28 cm.Subject(s): Yacimientos minerales -- Zinc | Química analítica | Estratigrafía | Geoquímica | Rocas | Rocas metamórficas | Quindío (Colombia : Departamento) -- Municipio de SalentoOnline resources: Ver recurso en línea
Contents:
Introducción -- Geología regional -- Geología del depósito -- Mineralogía del depósito -- Forma y controles de la mineralización -- Conclusiones -- Referencias citadas.
Abstract: El depósito de plomo-zinc-plata denominado Las Nieblas, ocurre como vetas en rocas metamórficas de medio a bajo grado de metamorfismo, a las que se les ha asignado tentativamente una edad Cambro-ordoviciana. Consisten en cuarcitas, esquistos cuarzo-sericíticos, cuarcitas biotíticas, esquistos cloríticos-actinolíticos y en menor proporción rocas con silicatos de calcio asociadas a pequeños lentes calcáreos. Las vetas se disponen oblicua o paralelamente a la foliación de estas rocas y la litología no ejerce ningún tipo de control en la mineralización. Los factores estructurales constituyen el control mas importante y entre ellos las fallas menores con desplazamientos laterales izquierdos ocupan un primer lugar. Los sulfuros presentes en casi todas las vetas son galena argentífera, esfalerita, argentita, arsenopirita, calcopirita y pirita. Los fenómenos supergénicos no tienen relevancia en el área y en la mayoría de los casos están relacionados solamente con los minerales de cobre. La mezcla de características de depósito hipotermal y epitermal, así como la ausencia de los minerales diagnósticos de cualquiera de estos dos tipos de depósitos, son fuerte indicio de que el yacimiento es de tipo mesotermal.
List(s) this item appears in: INFORMES TÉCNICOS
    average rating: 0.0 (0 votes)

Introducción -- Geología regional -- Geología del depósito -- Mineralogía del depósito -- Forma y controles de la mineralización -- Conclusiones -- Referencias citadas.

El depósito de plomo-zinc-plata denominado Las Nieblas, ocurre como vetas en rocas metamórficas de medio a bajo grado de metamorfismo, a las que se les ha asignado tentativamente una edad Cambro-ordoviciana. Consisten en cuarcitas, esquistos cuarzo-sericíticos, cuarcitas biotíticas, esquistos cloríticos-actinolíticos y en menor proporción rocas con silicatos de calcio asociadas a pequeños lentes calcáreos. Las vetas se disponen oblicua o paralelamente a la foliación de estas rocas y la litología no ejerce ningún tipo de control en la mineralización. Los factores estructurales constituyen el control mas importante y entre ellos las fallas menores con desplazamientos laterales izquierdos ocupan un primer lugar. Los sulfuros presentes en casi todas las vetas son galena argentífera, esfalerita, argentita, arsenopirita, calcopirita y pirita. Los fenómenos supergénicos no tienen relevancia en el área y en la mayoría de los casos están relacionados solamente con los minerales de cobre. La mezcla de características de depósito hipotermal y epitermal, así como la ausencia de los minerales diagnósticos de cualquiera de estos dos tipos de depósitos, son fuerte indicio de que el yacimiento es de tipo mesotermal.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Servicio Geológico Colombiano

biblioteca@sgc.gov.co

DIRECCIÓN: Diagonal 53 N0. 34 - 53 - Bogotá D.C. Colombia

Teléfonos:

(601) 220 0200 - (601) 220 0100 - (601) 222 1811

Línea de Atención al Ciudadano y Denuncias:

01 - 8000 - 110842 - Fáx: (601) 220 02 00

Línea de atención 24 horas para emergencias radiológicas +57 3173662793 - lunes a viernes 8.00 a.m. a 5 p.m. en todas nuestras sedes.

Todos los derechos reservados 2016. Apartado Aéreo A.A 4865

Tecnología Koha implementada por