Condiciones hidrogeológicas en Miravalles y otras poblaciones de los departamentos del Valle y Caldas / Servicio Geológico Nacional (SGNC).
By: Servicio Geológico Nacional (SGNC)
.
Contributor(s): Manjarres Fontalvo, Gilberto
.
Material type: 






Item type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
SGC - Bogotá | Informes técnicos | I-1459 (Browse shelf) | 1 | Available | TMPSGCBOGOTA10507 | |
![]() |
SGC - Cali | Informes técnicos | I-1459 (Browse shelf) | 2 | Available | 065137 | |
![]() |
SGC - Cali | Informes técnicos | I-1459 (Browse shelf) | 3 | Available | 065138 |
Browsing SGC - Cali Shelves , Collection code: Informes técnicos Close shelf browser
La población de San Antonio de Balboa se halla situada sobre la cima de la Serranía de Tambores en la Cordillera Occidental, constituída aquí por arcillas rojizas que son el producto de la meteorización de rocas efusivas diabásicas; igual tipo de roca forma el recinto de las poblaciones vallecaucanas de San Antonio de Sevilla y Buenavista ubicadas sobre el flanco occidental de la Cordillera Central. Es muy difícil obtener agua subterránea para ellas dado el carácter impermeable de las rocas del subsuelo. En contraste Miravalles y Riberalta se asientan sobre un cordón de la Cordillera Central formado por areniscas conglomeráticas de edad oligocena que conforman una estructura sinclinal. En Miravalles es posible conseguir agua subterránea por que el flanco occidental de la estructura constituye el límite hidrográfico y el nivel de aguas se mantiene allí a poca profundidad; en cambio en Riberalta el flanco oriental tectónico está muy erosionado y la superficie freática tan baja que se necesitaría una perforación muy profunda para poder aprovechar el agua del subsuelo.
There are no comments for this item.