Normal view MARC view ISBD view

Yacimiento de cobre La Colonia, Gachalá, Cundinamarca / Servicio Geológico Nacional (SGNC).

By: Servicio Geológico Nacional (SGNC).
Contributor(s): Ordóñez Aragón, Raúl.
Material type: materialTypeLabelBookPublisher: Bogotá, Colombia : Servicio Geológico Nacional (SGNC), 1962Description: 31 páginas : ilustraciones; 21.6 cm x 28 cm.+, 4 referencias, 1 mapa, 1 figura; en bolsillo: 1 mapa.Subject(s): Yacimientos minerales -- Cobre -- Calcita -- Anticlinal -- Carbonifero -- Caliza -- Dolomita -- Limonita -- Sulfuro | Cundinamarca (Colombia : Departamento) -- Guachala -- Cerro el cobre -- Gachala -- Río Batatas -- Río GuavioOnline resources: Ver recurso en línea
Contents:
Resumen -- Geografía -- Geología general -- Geología económica -- Geología del yacimiento -- Aspectos económicos -- Conclusiones -- Recomendaciones -- BIbliografía.
Abstract: Se estudia un yacimiento cuprífero en el Cerro del Cobre, municipio de Gachalá, Cundinamarca. Se halla en el cierre norte de un anticlinal formado por calizas del Carboniano. Es de origen hidrotermal epigenético, con una zona de oxidación (calcopirita alterada a limonita) y otra de sulfuros primarios (calcopirita con dolomita y calcita). Estas zonas tienen un volumen aproximado de 13.182 t de mineral con un tenor promedio de 4.1%, que se considera insuficiente para una explotación económica rentable en las actuales circunstancias, pues las vías de comunicación son prácticamente nulas; existen sin embargo posibilidades de que la mineralización se prolongue hacia el sur por el interior del anticlinal, aunque éstas deberan ser comprobadas por medio de perforaciones bastante profundas (alrededor de 500 pies).
List(s) this item appears in: INFORMES TÉCNICOS
    average rating: 0.0 (0 votes)

Resumen -- Geografía -- Geología general -- Geología económica -- Geología del yacimiento -- Aspectos económicos -- Conclusiones -- Recomendaciones -- BIbliografía.

Se estudia un yacimiento cuprífero en el Cerro del Cobre, municipio de Gachalá, Cundinamarca. Se halla en el cierre norte de un anticlinal formado por calizas del Carboniano. Es de origen hidrotermal epigenético, con una zona de oxidación (calcopirita alterada a limonita) y otra de sulfuros primarios (calcopirita con dolomita y calcita). Estas zonas tienen un volumen aproximado de 13.182 t de mineral con un tenor promedio de 4.1%, que se considera insuficiente para una explotación económica rentable en las actuales circunstancias, pues las vías de comunicación son prácticamente nulas; existen sin embargo posibilidades de que la mineralización se prolongue hacia el sur por el interior del anticlinal, aunque éstas deberan ser comprobadas por medio de perforaciones bastante profundas (alrededor de 500 pies).

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Servicio Geológico Colombiano

biblioteca@sgc.gov.co

DIRECCIÓN: Diagonal 53 N0. 34 - 53 - Bogotá D.C. Colombia

Teléfonos:

(601) 220 0200 - (601) 220 0100 - (601) 222 1811

Línea de Atención al Ciudadano y Denuncias:

01 - 8000 - 110842 - Fáx: (601) 220 02 00

Línea de atención 24 horas para emergencias radiológicas +57 3173662793 - lunes a viernes 8.00 a.m. a 5 p.m. en todas nuestras sedes.

Todos los derechos reservados 2016. Apartado Aéreo A.A 4865

Tecnología Koha implementada por