Normal view MARC view ISBD view

Reconocimiento del área La Calera- Sopó- Guatavita- Guasca, Cundinamarca / Servicio Geológico Nacional.

By: Servicio Geológico Nacional (SGNC).
Contributor(s): Hubach Eggers, Enrique, 1894-1968.
Material type: materialTypeLabelBookPublisher: Bogotá, Colombia : Servicio Geológico Nacional, 1927Description: 18 hojas : 21.6 cm x 28 cm.Subject(s): Estratigrafía | Geología | Minerales | Geomorfología | Cundinamarca (Colombia : Departamento) -- La Calera -- Sopó -- Guatavita -- GuascaOnline resources: Ver recurso en línea Summary: Este documento contiene el informe sobre el estudio del área comprendida entre los puntos situados al oriente de la Sabana y forma valles anexos, su importancia reside en su posición dentro de la depresión oriental de la Cordillera Oriental y en una zona preservada de la erosión con las características de la estructura fácilmente distinguibles. La depresión oriental cubre un ancho de treinta kilómetros y está constituida por valles y serranías de continuidad irregular morfológicamente a penas reconocible. Ha sido el eje del desarrollo colombiano debido a su situación en tierra fría y seca (2600 a 2700 M.) con unas grandes extensiones de colinas y planos cultivables por una población fuerte y activa, el cual ha traído consigo la concentración de habitantes, la parcelación de los terrenos y de la intensificación de cultivos agrícolas.
List(s) this item appears in: INFORMES TÉCNICOS
    average rating: 0.0 (0 votes)

Publicado: CEGOC, 8:85-97, 1950. INGEOMINAS Informe 158

Este documento contiene el informe sobre el estudio del área comprendida entre los puntos situados al oriente de la Sabana y forma valles anexos, su importancia reside en su posición dentro de la depresión oriental de la Cordillera Oriental y en una zona preservada de la erosión con las características de la estructura fácilmente distinguibles.
La depresión oriental cubre un ancho de treinta kilómetros y está constituida por valles y serranías de continuidad irregular morfológicamente a penas reconocible.
Ha sido el eje del desarrollo colombiano debido a su situación en tierra fría y seca (2600 a 2700 M.) con unas grandes extensiones de colinas y planos cultivables por una población fuerte y activa, el cual ha traído consigo la concentración de habitantes, la parcelación de los terrenos y de la intensificación de cultivos agrícolas.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Servicio Geológico Colombiano

biblioteca@sgc.gov.co

DIRECCIÓN: Diagonal 53 N0. 34 - 53 - Bogotá D.C. Colombia

Teléfonos:

(601) 220 0200 - (601) 220 0100 - (601) 222 1811

Línea de Atención al Ciudadano y Denuncias:

01 - 8000 - 110842 - Fáx: (601) 220 02 00

Línea de atención 24 horas para emergencias radiológicas +57 3173662793 - lunes a viernes 8.00 a.m. a 5 p.m. en todas nuestras sedes.

Todos los derechos reservados 2016. Apartado Aéreo A.A 4865

Tecnología Koha implementada por