Normal view MARC view ISBD view

Apuntes sobre la linea de empalme entre el FC del Pacífico y el FC del Tolima / Servicio Geológico Nacional.

By: Servicio Geológico Nacional (SGNC).
Contributor(s): Gutierrez, Eladio S.
Material type: materialTypeLabelBookPublisher: Cali, Colombia : Servicio Geológico Nacional, 1925Description: 4 hojas : figura, 21.6 cm x 28 cm.Subject(s): Arcilla | Exploración | Granito | Geología | Ferrocarriles | Tolima (Colombia : Departamento) | Quindío (Colombia : Departamento)Online resources: Ver recurso en línea Abstract: El ferrocarril va desde Ibagué, penetra la Cordillera Central y desciende hasta el valle del Quindío. A pesar de la destrucción del bosque no hay derrumbes naturales gracias a la capa de toba permeable que cubre el terreno en la parte inicial, pero bajando de la cumbre al valle del Quindío, la humedad ha erosionado la toba y en algunos tramos solo existe arcilla. En la travesía de Ibagué a Calarcá, la cordillera se divide en dos secciones: a) la de Ibagué hasta 5 km al este del río Coello en la confluencia con el río Cocora, y b) el trecho desde la confluencia del Coello hasta la cumbre y de ahí hasta Calarcá o sea la Central y la Occidental respectivamente. Hacia Calarcá en la falda occidental de la Cordillera Central se presentan derrumbes. Este peligro debe tenerse en cuenta para nuevos trabajos. No hay carbón cerca al ferrocarril lo cual provoca una situación antieconómica. Las carboneras más cercanas serían las de la zona de Girardot (Tocaima y La Virginia), y las de Cali (Chipichape y El Chorro).
List(s) this item appears in: INFORMES TÉCNICOS
    average rating: 0.0 (0 votes)

El ferrocarril va desde Ibagué, penetra la Cordillera Central y desciende hasta el valle del Quindío. A pesar de la destrucción del bosque no hay derrumbes naturales gracias a la capa de toba permeable que cubre el terreno en la parte inicial, pero bajando de la cumbre al valle del Quindío, la humedad ha erosionado la toba y en algunos tramos solo existe arcilla. En la travesía de Ibagué a Calarcá, la cordillera se divide en dos secciones: a) la de Ibagué hasta 5 km al este del río Coello en la confluencia con el río Cocora, y b) el trecho desde la confluencia del Coello hasta la cumbre y de ahí hasta Calarcá o sea la Central y la Occidental respectivamente. Hacia Calarcá en la falda occidental de la Cordillera Central se presentan derrumbes. Este peligro debe tenerse en cuenta para nuevos trabajos. No hay carbón cerca al ferrocarril lo cual provoca una situación antieconómica. Las carboneras más cercanas serían las de la zona de Girardot (Tocaima y La Virginia), y las de Cali (Chipichape y El Chorro).

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Servicio Geológico Colombiano

biblioteca@sgc.gov.co

DIRECCIÓN: Diagonal 53 N0. 34 - 53 - Bogotá D.C. Colombia

Teléfonos:

(601) 220 0200 - (601) 220 0100 - (601) 222 1811

Línea de Atención al Ciudadano y Denuncias:

01 - 8000 - 110842 - Fáx: (601) 220 02 00

Línea de atención 24 horas para emergencias radiológicas +57 3173662793 - lunes a viernes 8.00 a.m. a 5 p.m. en todas nuestras sedes.

Todos los derechos reservados 2016. Apartado Aéreo A.A 4865

Tecnología Koha implementada por