Informe geológico preliminar sobre un viaje al Huila y al Alto Caquetá / Servicio Geológico Nacional.
By: Servicio Geológico Nacional (SGNC).
Contributor(s): Grosse, Emil.
Material type: BookPublisher: Bogotá, Colombia : Servicio Geológico Nacional, 1930Description: 17 hojas : ilustraciones, 21.6 cm x 28 cm.Subject(s): Geología | Minerales | Estratigrafía | Geomorfología | Huila (Colombia : Departamento)Online resources: Ver recurso en línea Abstract: Los afloramientos geológicos en el Huila son regulares, y en el Alto Caquetá se restringen a las fajas que se extienden a lo largo del río Caquetá y sus afluentes. En general buenas exposiciones de roca se encuentran solo a lo largo de los drenajes ya que en campo abierto se hallan cubiertos por una selva densa. La determinación de las edades es casi imposible por la ausencia de fósiles y por la escasez de estudios anteriores. Estratigráficamente las regiones de los cursos altos de los ríos Magdalena y Caquetá son de la misma constitución geológica. Comunes a ambos son los estratos precámbricos, cretácicos, terciarios y cuaternarios. Rocas sedimentarias, ígneas y metamórficas se presentan en el área, así como manifestaciones de petróleo, hierro y carbón que merecen un estudio posterior.Item type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Informes técnicos | SGC - Bogotá | Informes técnicos | I-0133 (Browse shelf) | 1 | Available | Texto en línea. | 063248 |
Browsing SGC - Bogotá Shelves , Collection code: Informes técnicos Close shelf browser
Publicado: CEGOC, 3:31-137, 1935. Bol. Min. Petr., 4(23-24):413-471, 1931. INGEOMINAS Informe 133
Los afloramientos geológicos en el Huila son regulares, y en el Alto Caquetá se restringen a las fajas que se extienden a lo largo del río Caquetá y sus afluentes. En general buenas exposiciones de roca se encuentran solo a lo largo de los drenajes ya que en campo abierto se hallan cubiertos por una selva densa. La determinación de las edades es casi imposible por la ausencia de fósiles y por la escasez de estudios anteriores. Estratigráficamente las regiones de los cursos altos de los ríos Magdalena y Caquetá son de la misma constitución geológica. Comunes a ambos son los estratos precámbricos, cretácicos, terciarios y cuaternarios. Rocas sedimentarias, ígneas y metamórficas se presentan en el área, así como manifestaciones de petróleo, hierro y carbón que merecen un estudio posterior.
There are no comments for this item.