Mineria en la Nueva Granada / Pedro Nisser.
Tipo de material:
- 9589028705
- 622 N726m
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Materiales especificados | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
SGC - Bogotá | General | 622 N726m (Navegar estantería(Abre debajo)) | 622 N726m | 1 | Disponible | 062970 |
Don Pedro Nisser -- Introducción -- Oro de aluvión -- Oro de veta .
Pedro Nisser hizo parte de la avanzada que, pasadas las luchas libertarias en la Nueva Granada, se volcó sobre nuestro territorio, unas veces con el ansia de riquezas, otras con la avidez del conocimiento. Ingeniero de nacionalidad Sueca, arribó a Cartagena en 1825 con el proyecto de adelantar estudios en la región andina, e especial en la antioqueña,cuya fama era ampliamente conocida Europa, y promover así la inversión y la importación de tecnología minera moderna, hasta entonces desconocida en Colombia. Este libro es el fruto de las primeras andanzas de Pedro Nisser por la Montaña colombiana y se convierte en una interesante y amena crónica de los primeros años de la República. Publicado en Estocolmo en 1834, en versión ingles, constituye el reflejo de una aprte significativa de nuestra historia y, por tanto, un recorrido que sirve de base para el conocimiento del desarrollo de regiones tan ricas como la antioqueña. Con esta versión al español de Ana Victoria Mejía Duque, el libro de Pedro Nisser es un nuevo aporte de la Colección Bibliográfica del Banco de la República para la recuperación de la memoria histórica del país.
No hay comentarios en este titulo.