Altiplanicie de Paletará, departamento del Cauca.
Por: HUBACH, Enrique.
Colaborador(es): ALVARADO BIESTER, Benjamín.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
SGC - Bogotá | Informes técnicos | I 516 (Navegar estantería) | Disponible | TMPSGCBOGOTA12075 |
Publicado: CEGOC, 6:39-59, 1946. INGEOMINAS Informe 516
ACCESO: Libre
El informe comprende una descripción general donde se analizan los aspectos geográfico, geológico y económico de la altiplanicie de Paletará, situada en la zona fría de la Cordillera Central, cerca de la depresión del Buey (departamento del Cauca), la altiplanicie se extiende al Sur y al Oeste del volcán del Puracé, en una extensión de 150 km2 y es atravesada en su parte media por el río Cauca; está ocupada por las haciendas de Chiligio, Calaguala y Paletará. En relación con la geología, se hace una amplia discusión sobre la estratigrafía del departamento del Cauca; se describen cada una de las formaciones recientes (Popayán, Combia, Cauca, Ultrabásica, Diabásica, Acida, Dagua y Mazamorras) teniendo en cuenta su litología, origen y edad, para concluir con correlaciones de interés científico. En cuanto al aspecto económico de la altiplanicie, se presenta un estudio sobre sus fuentes de riqueza, constituídas por la fertilidad de sus suelos, expectativas mineras y abundancia de aguas termales atrayentes para el desarrollo del turismo internacional; finalmente, se considera un plan vial para la región que facilita el acceso a estas partes altas donde se ofrece un ambiente propicio para una inmigración que fomente su desarrollo agrícola.
No hay comentarios para este ejemplar.